Mostrando entradas con la etiqueta LIBROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIBROS. Mostrar todas las entradas

4 dic 2014

Libro “Cuento con historia de un andino en la Fuerza Aérea Venezolana

 

clip_image002Es para nosotros, hermanos Ordóñez Vela, un inmenso placer informar que ya está disponible en AMAZON la edición revisada del libro de nuestro recordado padre Gral. Div. Luis Arturo Ordóñez “Cuento con historia de un andino en la Fuerza Aérea Venezolana”.

Esta autobiografía cuya primera edición data de abril de 1996, perpetua sus memorias donde compendia desde el nacimiento, infancia, juventud, estudios, desempeño profesional en la Aviación Militar, en la Aeronáutica Civil, en la vida Diplomática y en su vida familiar. Paralelamente, repasa 50 años de historia venezolana y en particular de la Fuerza Aérea a la que dedicó sus esfuerzos y donde acumuló sus mayores logros.

El valor histórico del libro es importante porque la exactitud y abundancia de detalles con que describe las instalaciones, el material de vuelo, los nombres de los compañeros y superiores y las características de los aviones utilizados, constituyen un esfuerzo informativo que hacen del presente libro un texto valioso de referencia que enriquece nuestra bibliografía sobre la materia.

Así mismo, el autor hace un esfuerzo para remontarse a los orígenes, y al efecto cultiva relación de amistad con los veteranos que le van relatando con detalles y anécdotas enriquecedoras todo lo ocurrido en el proceso de fundación, evolución y progreso de nuestra Aviación desde sus inicios en el año 1920.

Este libro resulta lectura obligatoria de las generaciones que protagonizan el hoy de la Fuerza Aérea y las que se prepararán para ser sus artífices en un futuro, pues tendrán en las memorias del General de División Luis Arturo Ordóñez, un ejemplo fehaciente de cómo es y debe ser un profesional de las armas: honrado, con un alto dominio de su pundonor, eficiente y capaz en el conocimiento de las artes militares y con gran ascendencia y liderazgo en la conducción de hombres; y como corolario, un conducta personal intachable como excelente padre de familia y ciudadano a carta cabal.

17 abr 2014

Libro Derecho y Economía del Ambiente y de los Recursos Naturales

GD Enrique Prieto Silva

RESUMEN DESCARGAR

image

Prologo

Caracas, 27-10-03


CARLOS ENRIQUE PEÑA
Vice-rector Administrativo de la U. S. M.

En el año de 1984, el Dr. ENRIQUE GINNARI TROCONIS, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María, incorporó al Pensum de estudios, el Derecho Ecológico, materia que como disciplina ampliada de la vieja concepción del Derecho Minero, se veía por primera vez en las Universidades del país. Esta incorporación vino a coadyuvar en la evolución, estudio y desarrollo del Derecho Ecológico en Venezuela como ciencia particular, para darle realmente el valor que esta materia tiene y que debe preservársele. En tal empeño, la tarea de conseguir personal calificado de categoría nacional para el logro de sus fines y el ejercicio de la Cátedra Universitaria, no fue misión fácil, sin embargo se logró. Hoy por hoy podemos decir que contamos en el seno de esta Institución universitaria, con lo más granado de las personalidades del Derecho venezolano, en toda la extensión de sus diferentes Disciplinas.

16 feb 2014

CRONICA DE UN VIAJE A NUESTRO TERRITORIO ESEQUIBO

 

cronicas2

cronicas

  DESCARGA6  DESCARGAPDF

Prólogo:

GD (Ej.) Jacobo Efraín Yèpez Daza

Permítanme, antes que nada, agradecer al Capitán de Navío Eddy Barrios Orozco, la invitación que me ha hecho para prologar una interesante, actualizada y venezolanísima crónica de un viaje de exploración, conocimiento y turismo, a una de las zonas más importantes y aisladas del territorio nacional. Una expedición hecha bajo la minuciosa y eficiente planificación del también Capitán de Navío Pablo Cohen Celis, ambos antiguos discípulos de un Curso de Estado Mayor Conjunto que se dictó en el antiguo Grupo de Planificación Operacional de las Fuerzas Armadas, en 1984, cuyo tema de investigación era el problema de la frontera oriental de Venezuela

23 jul 2013

“LA MASACRE DE EL AMPARO” LA VERDAD PARA LA HISTORIA Libro Descargable

Por JAIRO ROBLES SANDOVAL

“LA MASACRE DE EL AMPARO” LA VERDAD PARA LA HISTORIA

Portada

Dedicatoria

¿Cuántas cosas… se hacen en la vida con el preconcebido propósito de emular hazañas y convertirnos en protagonistas de un hecho que no nos pertenece?... otras tantas, por el contrario, emprendemos acciones con propósitos firmes de hacer predominar lo que la sociedad llama justicia, sin que otros valores se antepongan al principio razonado de la convivencia.
Este trabajo tiene ese propósito; legar para las generaciones futuras, entre ellos mis hijos, mis nietos y demás descendientes, el valor de lo justo y la búsqueda tangible de la justicia por encima de la legalidad, para que al aflorar lo que es justo, entendamos que no siempre lo legal es justo y lo justo no es siempre legal. En el caso que nos atañe, lo legal fue seguir los parámetros de la justicia, pero lamentablemente impregnados con visos de ensañamiento premeditado y ajustado a condiciones exogenas de conveniencia política u otros oscuros intereses que representan lo injusto.
Lo tristemente célebre, han sido dos cosas primordiales en la demostración de los vicios existentes; la primera, la condena que sufrió Venezuela por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, conminándola a pagar indemnización a los familiares de los caídos, sin que tribunal alguno de la patria hubiese determinado en sentencia firme la culpabilidad o la inocencia de los involucrados; la segunda, la irreparable pérdida de libertad sufrida durante varios años por quienes expusieron sus vidas en cumplimiento de su deber y en defensa de la soberanía patria.

23 jun 2013

EVOLUCIÓN Y DESARROLLO POLÍTICO – SOCIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Franklin Rivero Sivira      Evolucion y Desarrollo Politico Libro Completo

Coronel GN 1987.

Egresado de la EFOFAC en 1964-1968.

PROLOGO

“EL CONOCIMIENTO NO OCUPA ESPACIO NI PESA Y ES LA MEJOR HERRAMIENTA PARA EL PROGRESO”

Franklin Rivero Sivira

La necesidad de conocer nuestra historia con un lenguaje fácil de entender, resumido, sencillo y ameno, que permitirá a nuestros ciudadanos conocer el origen y el pasado de esta Venezuela en formación y pleno desarrollo, para poder entender el presente, fijar los objetivos y poder plantearnos y proyectar nuestras acciones hacia un futuro mejor. Observar que se ha hecho, como lo han hecho, por que quedo a medias o no se hizo, ¿Cuál fue el acierto y cual fue el error?. Debemos recordar que la vida es la suma de pequeñas cosas y que al reunirlas, en conjunto forman las grandes obras. Y que las obras realizadas por cualquier gobierno no es propiedad de este, si no que son obras para nuestro pueblo para su progreso y disfrute, así lo dice la observación y la experiencia recogida en este trabajo. He observado durante la investigación que todos los regímenes y gobiernos adelantan su obra sobre los cimientos establecidos y construidos por sus predecesores, ellos en consecuencia deben continuar avanzando y progresando, sin perder el rumbo, ni el tiempo, pues este jamás se recuperará.

1 mar 2013

Libro 30 años en la Guardia Nacional.

Sebastina Barráez
30gn
De José Rufino Sánchez Medina Es un recuento sobre vivencias en el componente Guardia Nacional desde 1951 hasta 1981. El prólogo está a cargo del Cnel. (GN) Freddy Vallenilla Solórzano. La portada del libro es una fotografía con un cabo primero de la GN, frente a la puerta principal del puesto militar en La Fría del Táchira, en uniforme y junto al vehículo de lujo de la época (1948): la bicicleta. Sánchez Medina cuenta anécdotas con sus compañeros de la Guardia en los diversos lugares en los que sirvió.