Mostrando entradas con la etiqueta MPPD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MPPD. Mostrar todas las entradas

18 abr 2016

Repudio al acto político en Nuestro Patio de Honor.

Como Oficial del Ejército en Situación de Retiro REPUDIO con toda exageración posible,  la celebración del acto de este hoy viernes 16 de abril de los corrientes en el Patio de Honor de nuestras Escuela de Formación ( ACADEMIL - EFOFAC) por ser un evento de proselitismo político partidista por parte del gobierno del Sr Presidente de la República Nicolás Alejandro Maduro Moros,  en su carácter de Comandante en Jefe de la FAN, pues VIOLA FLAGRANTEMENTE el Art 328 de nuestra Constitución de 1999.

Resulta inaudito e irresponsable el solo hecho de ver a nuestros CADETES integrando mesas de discusión donde se tratan y debaten asuntos politico-partidista ‎que ETICAMENTE atentan contra la formación militar que tradicionalmente han estado apegados a las leyes sociales educativas de una república democrática como lo es por Constitución Nacional de la nación venezolana.

El Alto Mando Militar de la República NO ha debido permitir que en una instalación militar educativa se realice un acto de esta naturaleza politica-ideologica‎,  donde se involucre a militares en servicio activo, pues se está violentando el espiritu y razón de ser   del Art 7 de la LOFAN que textualmente dice : " El militar en situación de actividad está OBLIGADO... a cumplir estrictamente lo prescrito en la Leyes y Reglamentos que rigen a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ". En ninguno de esos instrumentos jurídicos se establece que nuestros cadetes deben ser utilizados para estos fines de proselistimo politico.

Así lo veo YO.

Cnel Abog. Marcos Porras Andrade.

Prom. GD " Lino de Clemente " AMV. 1967‎.

25 feb 2015

Solicitud de Divisas de Pensión Militar ante MPPDD Y CENCOEX Residente en el exterior

Tcnel GN William Carvajal

 

Estimado Sr. Ortega Hurtado:

Reciba usted un cordial y respetuoso saludo en la oportunidad de acusar recibo de su amable opinión y receptividad a la comunicación enviada al Pdte de CENCOEX.

Hasta el momento no he recibido ninguna respuesta del funcionario destinatario de la misma, como tampoco del Ministro de la Defensa, a quien igualmente se le envió otra comunicación conjuntamente preparada por el Tcnel. Omar Brazón Solano y el suscrito.

Esa 2da carta se envió 3 veces: al Gral. Brig.Director del Despacho (algo así como el Asistente del Ministro),al Oficial (Cnel. o Gral.) de Relaciones Internacionales de Mindefensa y finalmente a un Mayor encargado de la oficina de ATENCIÓN Social de Mindefensa.

Éste último Oficial ha sido el más amable y receptivo, ya que a través de un Sgto. me hizo llegar la información de haber recibido la carta y sus anexos y que la entregaría al Gral.Director del Despacho.

Es muy problemático, por no decir imposible, hablar con algún Oficial de Mindefensa. Los teléfonos los atienden SOLDADOS sin educación y muy mal adiestrados para atender llamadas y responder a Oficiales. Igualmente sus Sargentos supervisores son muy descorteses y falta de respeto con uno por teléfono y uno tiene que colgar. Pero no hay duda de que la carta llegó a Mindefensa.

La pregunta es sobre si el Gral. Director del Despacho le dio curso o la desechó y botó a la papelera ignorando nuestra precaria situación económica. Su asistente, una Teniente, se negó a atender mi llamada telefónica.

En realidad Mindefensa es NUESTRO ORGANO REGULAR porque el IPSFA nos EXPULSÓ de su intrinsica misión, función y razón de ser: PROTECCIÓN DE BIENESTAR SOCIAL, lo cual va más allá de simplemente depositarnos las pensiones mensualmente en una cuenta bancaria y de hacernos descuentos indebidos cada vez que buscan una ilegal excusa para recolectar millones de BsF que desaparecen sin dejar rastros.

Los Gobiernos alrededor del mundo se preocupan por hacerles llegar los cheques de pensiones a sus nacionales residenciados en otras partes del mundo, excepto el de Venezuela, que nos ha prohibido inclusive viajar a nuestro país so pena de quitarnos el derecho a las divisas por vivir en el extranjero.

El IPSFA, en cambio, buscó la excusa perfecta PARA HECHARLE TIERRA al ROBO y MALVERSACIÓN descarada de miles de $$$ de pensionados por las famosas LICENCIADAS de FINANZAS (ellas viajaron a Miami a comprar apartamentos!!! con nuestros $$$ y dos Generales y un Cap. de Navío integraron el Comité de Recepción en Miami y en recompensa recibieron sus pensiones por adelantado, completas antes de la 1ra devaluacion de 2,3 a 4,3 y se quedaron muy calladitos) y la conchupancia de varios Oficiales con cargos de GERENTES en el IPSFA. Cuando esa TRAMPA o ROBO ya no se podía ocultar más y para EVITAR El ESCARNIO PÚBLICO del Pdte del IPSFA hacia abajo, inventaron la EXCUSA ILEGAL de que no estaban obligados a diligenciar las divisas de nuestras pensiones. NADIE fue preso, todos salieron ilesos y las féminas continúan meneando sus rabos por los pasillos del IPSFA, porque los Oficiales con techo de vidrio o cables pelados no pueden acusarlas porque se destaparía La OLLA.

El IORFAN NO ES nuestro órgano regular, nunca ha servido para nada, excepto para darles una 2da pensión gratuita a los vivos que logran ocupar cargos en una inútil, silenciosa y parasitaria directiva.

Yo siempre he hablado claro, con pruebas de la VERDAD disponibles y sin la intención de injuriar a otros, pero LA VERDAD le duele y molesta muchísimo a quienes son hipócritas y deshonestos y exigen RESPETO por sus grados militares e incompetencias. Lamentablemente yo sólo no puedo actuar para desenmascarar y mostrar al país y al mundo las irregularidades por parte del IPSFA y la conchupancia de otros participantes.

Hoy el Sr. Cnel. Ledesma envió un mensaje CLARO y AJUSTADO a la VERDAD NACIONAL. Espero que Usted lo haya recibido.

Han surgido 2 propuestas recientes: imitar a los estudiantes, enviando una carta a la ONU y la de que TODOS firmen la carta que yo envié al Pdte del CENCOEX, para ver si el volumen de firmas lo hace reaccionar o al menos responder. La 1ra no la comparto, porque tenemos un ORGANO REGULAR y un Super Gral.con MUCHOS SOLES que debería mostrar su liderazgo y responsabilidad funcional con los soldados de su Ejercito y hacer respetar nuestra condición de RESERVA ACTIVA sometida al fuero militar. Tampoco tenemos que justificar nuestra presencia en el extranjero, porque somos libres de decidir y escoger nuestra residencia y última morada y porque el País y sus actuales gobernantes nos deben el respeto y consideración del DEBER CUMPLIDO cuando fuimos jóvenes. No necesitamos de la ONU para eso, no somos incompetentes mentales ni físicamente incapacitados para NO HACER RUIDO interno sin hacer bulla, lo que sí ha demostrado ser la mayoría es actuar como silentes observadores a distancia, esperando que otros peleen por ellos sin correr riesgos ni exponerse.

Le agradezco nuevamente su amable opinión sobre mi carta enviada al pdte del CENCOEX. Le mantendré informado sobre cualquier eventualidad.

Atentamente,

William Carvajal

9 feb 2015

Llegó carta para usted, ciudadano Ministro de la Defensa

Llegó carta para usted, ciudadano

Ministro de la Defensa

Coronel (Ej-Ven) Manuel A Ledezma Hernández

Febrero, 08 de 2015

PREVIO

Ciudadano Ministro de la Defensa, la carta que transcribo para usted fue entregada en la sede del Ministerio bajo su responsabilidad hace ya algún tiempo y a la fecha de este escrito aún no ha obtenido respuesta.
En esa misiva se explica a usted las penurias por las que están pasando los militares profesionales en situación de retiro y los familiares sobrevivientes que residen en el exterior por su voluntad, por necesidades familiares particulares o por enfermedad que requieren tratamientos no disponibles en nuestro país.
Todas estas penurias son consecuencia por la decisión de un anterior presidente de la Junta Administradora del IPSFA que no tuvo el coraje de denunciar a un general que, residiendo y trabajando en Venezuela, cobraba su pensión en dólares, tal y como si residiera en el exterior.
Antes de esa decisión acomodaticia que perjudicó a todos los pensionados residentes en el exterior, éstos no presentaban las enormes dificultades a las que hoy deben hacer frente.
Creo, ciudadano General en Jefe Ministro de la Defensa, que se deben tomar medidas humanitarias muy urgentes para evitar más padecimientos a quienes ya dieron todo lo que humanamente pudieron por la defensa del país, bien sea prestando su servicio o bien sea apoyando a los hombres y mujeres que cumplieron su deber con la patria por muchos años y hoy pasaron al que llamo “SERVICIO ACTIVO EN LA TERCERA EDAD”, algunos ya próximos a pasar a otra “situación de retiro” de la que no hay retorno ni reenganche.
He aquí la carta en referencia, así como algunos testimonios:

COPIA TEXTUAL DE LAS REFERENCIAS PROBATORIAS DEL TRATO CRUEL E INHUMANO QUE SE DA A LOS OFICIALES DE LA RESERVA ACTIVA Y A LOS FAMILIARES DE OFICIALES FALLECIDOS, POR CENCOEX.

Se omiten identificaciones por razones obvias

PRIMERA REFERENCIA.

Esta es una de las pruebas contundentes del humillante trato que CENCOEX da a un Oficial Superior de la Fuerza Armada. El tono del solicitante es de rogatoria, de sumisión y de negación a su honorabilidad y dignidad, pero la respuesta no puede ser más lapidaria. Solo un "solicitud en análisis". Esto es un trato Cruel e inhumano calificado como “Tortura” por las Naciones Unidas, por cuanto se está negando el derecho a la subsistencia de una persona, al no existir ningún otro mecanismo legal alterno por medio del cual un venezolano, pueda recibir su pensión estando residenciado en el exterior, distinto al procedimiento ante CENCOEX
-----Original Message-----
Omar B escribió:
Estimados Sres. Ruego a Ud. Considerar la aprobación de mi solicitud de divisas. Serán las más amargas navidades que en mi vida he pasado al tener que vivir arrimado en casa de unos amigos y no tener para cubrir mis gastos de salud y vida. Yo no puedo creer que no exista suficiente disponibilidad de divisas para pagar las pensiones de Jubilados y Pensionados que ya llevan 6 meses sin recibir pago alguno, por muy limitado que este el flujo de caja del BCV. Pónganse por favor Ud. en mi lugar: solicitud. No. 18100xxx
Omar B
Teniente Coronel (GNB)
Reserva Activa
C.I: 3.xxx.xxx
RESPUESTA:
From: Casos Especiales [mailto:casosespeciales@cadivi.gob.ve]
Sent: Monday, December 15, 2014 10:55 AM
To: Omar B
Subject: Re: solicitud No. 18100xxx
Solicitud en análisis.
_________________________________________________________________________________

SEGUNDA REFERENCIA.

Esta es una segunda prueba de la forma como se humilla a un militar retirado. Exigirle después de 5 meses documentación que solo puede conseguir diligenciando en Caracas-Venezuela, estando residenciado en el exterior y con 15 días de plazo. La respuesta al planteamiento no admite otro calificativo que conducta inhumana.
-----Original Message-----
From: Casos Especiales [mailto:casosespeciales@cadivi.gob.ve]
Sent: Monday, November 10, 2014 1:40 PM
To: Omar B
Subject: Re: solicitud No.18100xxx
Buen día
La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), le informa que debe consignar lo requerido ante su operador cambiario, a través de su representante legal.
Atentamente
COD
a-88
(Los funcionarios de CADIVI no se identifican con sus nombres y apellidos ni cargos. Uno no sabe con quién está tratando el problema o una consulta. Pero uno debe suministrarles a ellos copia de la cédula de identidad, correo electrónico, Nº de la solicitud de divisas, teléfono, etc., a pesar de que toda esa información la tienen en su base de datos)
Omar B escribió:
Coordinación de Casos especiales
CENCOEX
Estimados Señores.
Con sumo estupor, sorpresa y frustración acuso recibo del email enviado de esa dependencia referido a la solicitud No. 18100xxx donde se me indica, después de 5 meses de análisis, que mi solicitud ha sido suspendida por requerirse…MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EMITIDOS POR EL SERVICIO ADMINISTRATIVO DE IDENTIFICACION, MIGRACION Y EXTRANJERIA (SAIME), CON INDICATIVO DE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DEL PAIS”…
No deja de ser llamativo que ello ocurra, por primera en estas circunstancias, donde pareciera se condena al administrado a recomenzar el proceso, toda vez que consta a Ud. que tal requisito es imposible de cumplir en tal lapso, por los tiempos burocráticos procedimentales del SAIME, los del Operador Bancario (Banco de Venezuela) y los propios de CENCOEX.
Señalo por primera porque en toda la vigencia de la Normativa de Control del Cambio en Venezuela, nunca hasta ahora, repito, después de 5 meses de análisis y luego estar al borde de la locura, viviendo arrimado, perdido mi vehículo, arruinado mi crédito y además de otro ataque al corazón; se me había exigido la presentación de tal requerimiento.
Resulta al menos frustrante que esa dependencia no tome en consideración la revisión histórica de las solicitudes, el tiempo de espera y el sacrificio que ello impone al solicitante de pasar hambre y miseria durante tanto tiempo, para que ahora se sume el tener que satisfacer semejante requisito.
Yo salí de Venezuela, como consta en documentos, en Agosto del 2001 por razones estrictamente personales y de seguridad familiar, que no políticas, y desde tal fecha ni siquiera he intentado regresar al país, estando residenciado desde entonces en la ciudad de Edison, Estado de New Jersey de los Estados Unidos de América, tal como lo señala mi Registro Consular y mi Fe de Vida, documentos que la Providencia 19 exige para comprobar ese estatus, ya que el Consulado General de Venezuela en New York es severamente revisor de los soportes documentarios.
Hasta el presente momento, y desde la instauración del control de cambio, he venido recibiendo mi pensión sin que se me haya exigido demostrar movimiento migratorio y más si este tiene que ser otorgado por una autoridad en Venezuela. En todo caso, lo justo, equilibrado y humano habría sido el solicitarme tal requisito durante los meses de Junio, julio, Agosto, Septiembre u Octubre, fechas desde las cuales mi solicitud reposa en esa dependencia en estado de “ Análisis”, no ahora cuando se me condena a un periodo aún más largo de espera. Es una cuestión de sobrevivencia, soy una persona vieja y enferma.
Como persona, como venezolano jubilado y como Militar Oficial Superior de la Reserva Activa de la FAB, ruego a Ud. reconsiderar el exigirme este documento para la aprobación de mi solicitud de divisas referidas al pago de mis pensiones para el 2do semestre del 2014 y eximirme de su exigencia, para lo cual le envío copia del registro en mi pasaporte, vigente para esa fecha, de la salida del país.
Atentamente,
Omar B
C.I. 3xxxxxx
Teniente Coronel Guardia Nacional
El siguiente fue el email recibido desde CENCOEX que dio lugar a la anterior solicitud y que fue ingratamente respondido con un “debe tramitar los solicitado a través del Operador cambiario”.
-------- Begin forwarded message --------
Subject: Sistema Automatizado CADIVI
Date: 11/07/14 03:33:14 PM
From: "Sistema Automatizado CADIVI" <rusad@cadivi.gob.ve>
To: ombxxxx@optonline.net,
X-Priority: 1
Nos dirigimos a usted, en la oportunidad de informarle, que su solicitud No.*18100xxx*, ha sido suspendida por no cumplir con lo establecido en las respectivas providencias.
*Observación*
La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) Suspende la solicitud de autorización de adquisición de divisas, para continuar con el proceso de análisis es necesario que usted consigne a través de su operador cambiario lo siguiente: MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EMITIDOS POR EL SERVICIO ADMINISTRATIVO DE IDENTIFICACION, MIGRACION Y EXTRANJERIA (SAIME), CON INDICATIVO DE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DEL PAIS. En tal sentido, esta comisión de administración de divisas
(CADIVI), otorga un plazo de quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente hábil de efectuada la presente notificación, para dar cumplimiento al requerimiento aquí contenido, solicitud que se hace de conformidad con lo dispuesto en el artículo 50 de la ley orgánica de procedimientos administrativos. Así mismo, se hace la advertencia que de transcurrir el lapso antes indicado sin que se haya consignado la totalidad de la documentación referida, a través del operador cambiario, se entenderá paralizado el procedimiento por causas imputables al usuario, esto desde el día hábil siguiente al vencimiento del lapso concedido para la presentación de la documentación requerida. Transcurridos dos (02) meses desde el momento de la paralización, sin que se haya reactivado el procedimiento, se declarara la perención del mismo, tal como lo dispone el artículo 64 de la ley orgánica de procedimientos administrativos.
_________________________________________________________________________________

TERCERA REFERENCIA.

Aquí se demuestra con claridad que el personal civil de CADIVI_CENCOEX maneja en información del sistema de remuneraciones de la Fuerzas Armadas clasificada como “Reservado” y además que obliga al Oficial en Retiro a hacer sus solicitudes cada seis meses, pero al final del periodo, por cuanto exige la presentación de los recibos de pago, los cuales no pueden ser obtenidos sino al final de dicho lapso.
Pero aún más. El trámite de cualquier documento a través de un banco en el interior de la república, incluye la remisión del mismo a la agencia principal, donde un analista recibe esa información, la evalúa conforme al requerimiento de CADIVI y la tramita a esa dependencia, proceso que pueda tomar hasta más de 15 días hábiles, contando con suerte.
-----Original Message-----
From: Casos Especiales [mailto:casosespeciales@cadivi.gob.ve]
Sent: Wednesday, November 06, 2013 1:20 PM
To: Omar B
Subject: Re: Solicitud 17466xxx
Buen día.
La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), le informa que debe consignar lo solicitado a través de su operador cambiario.
Atentamente
COD
a-88
(Los funcionarios de CADIVI no se identifican con sus nombres y apellidos ni cargos)
Omar B escribió:
Estimados Sres.
En el “Attached” del presente email se podrá encontrar copia de las Planillas de pagos emitidos por el IPSFA, relacionados con su observación del pasado 4 de noviembre del corriente. Más abajo insertada.
Aun cuando entiendo que se deberá enviar por ante el Operador Cambiario, en los plazos previstos en su misiva, rogaría su consideración para ser recibidos por esta vía y evitar un retardo aún mayor en mi tramitación, toda vez que se acumularían 5 meses sin recibir pensión alguna, debido precisamente a la implementación de esta disposición administrativa, de exigir los Recibos de Pago Mensuales de la pensión y no la Constancia de Pensionado, como es exigido por la Providencia Administrativa que regula esta materia.
Creo respetuosa y honestamente hablando, que es inhumano exigir a un Jubilado Pensionado que espere se acumulen seis meses de pensión, para poder este optar a hacer su solicitud de divisas. En anteriores comunicaciones recibidas de esa dependencia, (por favor leer al final de esta exposición) se hizo clara distinción de que las solitudes se harían semestralmente y que */el beneficiario podía solicitarlas al Inicio, durante o al final del periodo y que para ello, como uno de los requisitos para que esto fuera posible, se debería anexar a la solicitud, la Constancia de Pensionado, con la indicación del monto mensual de la pensión asignada. Interpretando ese lineamiento, presente mi solicitud, viendo como al fin se corregía una inmoral distorsión en la ejecución del proceso de solicitud de divisas.
No es posible ninguna forma de que pueda hacerse sino al final periodo, mientras se exija al militar pensionado, presentar las planillas de pago de los meses anteriores. Esto es sencillamente condenar a pasar hambre a una persona, por siete meses (un mes se toma el proceso de solicitar y transferir) que no dispone de otros fondos que su pensión para sobrevivir, ya que su edad y condición física, no le permiten tener otras alternativas viables. Corriendo el riesgo que ello pueda ser considerado un atrevimiento, sugeriría la implementación de uno de los siguientes mecanismos
Forma de acción A: Tomar como base de cálculo el monto establecido en la Constancia de Pensionado emitida por el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada. Tal como lo establece la Providencia Administrativa al respecto.
Forma de Acción B: Tomar como base de cálculo el monto establecido la Planilla de Pago del primer mes del Semestre emitida por el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada, con lo que se Racionalizaría el proceso tanto en tiempo como en los ajustes del Monto de divisas a aprobar. Quedándole al beneficiario la posibilidad de solicitar nuevamente las diferencias a que haya lugar, por aumentos o correcciones positivas a su pensión.
Es una cuestión de justicia social y solidaridad humana, que debe ser analizada y convenientemente revisada, en aras de la protección del más necesitado.
Respetuosamente,
Omar B
Tcnel (GNB) Retirado
C.I.:3.xxx.xxx
A continuación se incluye el email que dio lugar a la anterior solicitud y donde se deja claramente expuesto que es un procedimiento ordinario el que el oficial pase seis meses de hambre, para poder tener la posibilidad de solicitar la aprobación de las divisas correspondientes. Nuevamente “trato cruel e inhumano”
From* Sistema Automatizado CADIVI <rusad@cadivi.gob.ve
<mailto:rusad@cadivi.gob.ve>>
Date: November 4, 2013 at 4:30:21 PM EST
To:* ombxxxxxxx@optonline.net
Subject:* *Sistema Automatizado CADIVI*
X-Priority: 1
Nos dirigimos a usted, en la oportunidad de informarle, que su solicitud No. *17466xxx*, ha sido suspendida por no cumplir con lo establecido en las respectivas providencias.
*Observación
La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) suspende su solicitud de autorización de adquisición de Divisas, y para continuar con el proceso de análisis es necesario que usted *consigne a través de su operador cambiario lo siguiente Copia de los 3 últimos recibos de pagos emitidos por el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada .En tal sentido, esta Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), Otorga un plazo de quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente hábil de efectuada la presente notificación, para dar cumplimiento al requerimiento aquí contenido, solicitud que se hace de conformidad con lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley Organiza de Procedimientos Administrativos. Así mismo, se hace la advertencia que de transcurrido el lapso antes indicado sin que se haya consignado la totalidad de la documentación referida a través del operador cambiario, se entenderá paralizado el procedimiento por causas imputables al usuario, esto desde el día hábil siguiente al vencimiento del lapso concedido para la presentación de la documentación requerida. Transcurridos dos (02) meses desde el momento de la paralización, sin que se haya reactivado el procedimiento, se declarara la perención del mismo, tal como lo dispone el artículo 64 de la Ley Organiza de Procedimientos Administrativos.
*Comisión de Administración de Divisas.*
From: Casos Especiales [mailto:casosespeciales@cadivi.gob.ve]
Sent:* Wednesday, September 11, 2013 12:20 PM
To:* Omar B
Subject:* Re: FW: Juicio Desocupación
Buen día
La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) le informa que esta Administración cambiaria autoriza sus solicitudes de jubilados y-o Pensionados en base a los dos (2) semestres del año, es decir; una para enero-junio y otra para julio-diciembre del año fiscal vigente, por lo que deberá tramitarlas al inicio*, durante o al final del período que solicita. Igualmente se le informa que tiene 120 días para realizar la transferencia de las divisas autorizadas y se podrán transferir a su conveniencia y-o preferencia.
Atentamente
Coordinación Operaciones Diversas (NO HAY NOMBRE DEL FUNCIONARIO)
Cadivi
LA SIGUIENTE INFORMACIÓN (ABAJO) ES EXTRAÍDA DE LA PÁGINA WEB DE CADIVI, CUANDO EL SOLICITANTE INTERESADO ENTRA A SU PÁGINA PERSONAL COMO USUARIO REGISTRADO CADIVI:
Mis Solicitudes
Solicitud Fecha de Solicitud Monto Solicitado Monto Aprobado Monto Liquidado Operador Camb. Divisa Tipo de Solicitud Status Fecha Status Cód. AAD Cód. ALD
1810xxxx
Ver
23/05/2014 13.257,14 0,00 0,00 VENEZUELA USD.
Jubilados o Pensionados Solicitud en Análisis 05/12/2014 AAD
ALD
MAYO (HAN TRANSCURRIDO 6 MESES Y 20 DÍAS Y LA SOLICITUD CONTINÚA DICIEMBRE EN ¡ANÁLISIS!)...PARA FINALMENTE INFORMARME EL 30 DICIEMBRE 2014 QUE –SEGÚN CADIVI-- YO VIVO Y RESIDO EN VENEZUELA.
¿QUÉ CULPA TENGO YO QUE LA BASE DE DATOS DEL SAIME ESTÉ INCORRECTA Y DESACTUALIZADA? YO SALÍ DE VENEZUELA EN EL 2001 Y NO HE REGRESADO MÁS NUNCA...POR DIOS.
MIS 2 ANTERIORES PASAPORTES VENEZOLANOS VENCIDOS, ASÍ LO DEMUESTRAN Y ASÍ LO VERIFICÓ Y CERTIFICÓ EL ACTUAL CONSUL VENEZOLANO EN NEW YORK EL 07 ENERO 2015!!! ¿QUÉ MEJOR PRUEBA QUE ESA?
_________________________________________________________________________________

CUARTA REFERENCIA.

CASO DE OTRO OFICIAL (CAPITÁN DE NAVIO):
PENSION Y AGUINALDOS CN (R) VINCENZO C
From: VCXXXX@aol.com
Date: Thu, 8 Jan 2015 10:15:20 -0500
Subject: Re: [Fwd: PENSION Y AGUINALDOS CN (R) VINCENZO C]
To: casosespeciales@cadivi.gob.ve
CC:atencionusuario@cadivi.gob.ve;operacionesdiversas@cadivi.gob.ve
Estimado Operario:
Agradezco altamente su pronta respuesta, sin embargo permítame respetuosamente informarle que yo estoy en cuenta de que la Solicitud se encuentra en análisis, y como le he referido en mis tres correspondencias anteriores, el motivo de ellas ha sido saber por qué aún permanece en análisis desde mediados de Octubre, sin causa aparente.
Una vez más, permítame recordarle que esa erogación se corresponde a mi Pensión de Retiro de 26 años al servicio de la Armada y es el único sustento para mí y mi esposa.
Agradecería si en vez de contestarme con las respuestas típicas, se me informara si es que realmente hay alguna razón especial para este injustificado retardo de tres meses, o de lo contrario se aprobara como corresponde dicha solicitud.
En espera de su oportuna respuesta, le agradezco de antemano la atención que se sirva prestar a la presente, y le reitero las pruebas de mi mayor estima y afecto, deseándole lo mejor para Ud y su Familia en este Nuevo 2015.
Muy Atentamente,
VINCENZO C
Capitán de Navío (R)
CI V 5xxxxxx
In a message dated 1/7/2015 2:48:35 P.M. Eastern Standard Time, casosespeciales@cadivi.gob.ve writes:
Buenas Tardes!
La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), le informa que su solicitud de autorización de adquisición de divisas Nro. 18414xxx se encuentra en análisis.
Coordinación de Operaciones Diversas
A-55 = (El funcionario de CADIVI no se identifica con nombre y apellido ni cargo o función)
El 07/01/2015 12:42 p.m., VCxxxxxx@aol.com escribió:
Sres.:
Casos Especiales
Atención Usuario
Operaciones Diversas
CADIVI/CENCOEX
Muy Buenos días, con los mejores deseos de Salud, Dicha y Prosperidad para Uds. y sus Familiares y afectos en este Nuevo Año 2015!!!
Molesto nuevamente su atención para saber de la fecha de Aprobación de mi Solicitud #18414xxx de Pensión del Segundo Semestre y Aguinaldos del 2014, introducida el 13 de Octubre de 2014, ya que en su último correo, de fecha 26 de Diciembre del 2014 me informaron que debía estar atento a un próximo CAMBIO DE ESTATUS y hasta la fecha no ha ocurrido.
Sin otro particular y agradeciendo de antemano su atención a la presente, quedo de Uds.,
Muy Atentamente
CN (R) Vincenzo C
CI V-5xxxxxx
In a message dated 12/26/2014 1:23:31 P.M. Eastern Standard Time, casosespeciales@cadivi.gob.ve writes:
*Buen día*
*La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), le informa que debe estar atento a un próximo cambio de estatus.
Atentamente
COD
A-88 = (El funcionario de CADIVI no se identifica con nombre y apellido ni cargo o función)
Asunto:
PENSION Y AGUINALDOS CN (R) VINCENZO C
De: Vincenzo C <vcxxxxx@aol.com>
Fecha: Wed, 24 Dec 2014 07:00:23 -0800
Para: "operacionesdiversas@cadivi.gob.ve"<operacionesdiversas@cadivi.gob.ve>
CC:"atencionusuario@cadivi.gob.ve"<atencionusuario@cadivi.gob.ve>
Distinguido Operador:
Ante nada, permítame desearle en Unión de su Distinguida Familia una Feliz Navidad hoy 24 de Diciembre.
Molesto nuevamente su atención para solicitarle se APRUEBE mi Solicitud de Pensión número 18414xxx de fecha 13 Octubre 2014, la cual aún permanece en ANALISIS sin ninguna causa aparente, Ya que tampoco he sido informado de ninguna.
Esta Pensión y respectivos Aguinaldos son mi DERECHO ADQUIRIDO por haber cotizado y haberle entregado 31 años de mi Vida a SERVIR A MI PATRIA, y les garantizo, como les puedo bien comprobar, que MI HONESTIDAD solo me permitió esta Pensión de Retiro como ÚNICO sustento para mí y mi Señora en nuestra vejez.
Agradezco su Atención y solución inmediatamente.
Muy Atentamente
Vincenzo C
Capitan de Navío (R)
CI V- 5.xxx.xxx
_________________________________________________________________________________

QUINTA REFERENCIA.

CASO DE UNA VIUDA, DE UN OFICIAL SUPERIOR, RESIDENCIADA EN MADRID, ESPAÑA:
---------- Forwarded message ----------
From: E M <emxxxxx@hotmail.com>
Date: 2015-01-06 15:01 GMT-05:00
Subject: Gusto en saludarle
To: "wxxxxxxx@gmail.com"
Estimado Tcnel.:
Mi nombre es E M, representante legal en Venezuela e hijo de la Sra. N de M, quien reside en la ciudad de Madrid, España, y a quien tengo el honor, el deber y la responsabilidad de gestionar su pensión a través de los órganos respectivos. Tramites estos que de una u otra forma siempre han estado plagados de infinidad de obstáculos, problemas y retrasos, pero creo que ninguno como el que actualmente padecemos.
A la fecha, a mi Sra. Madre aún no le ha sido cancelada la pensión correspondiente al PRIMER SEMESTRE del año 2014. En este sentido, la comisión de casos especiales de CENCOEX envió un email el ¡29 de diciembre 2014! notificando que la solicitud se encuentra suspendida por "no cumplir con lo establecido en las respectivas providencias" a saber: el registro consular ORIGINAL emitido en el consulado venezolano en Madrid, y el recibo de pago correspondiente al mes de mayo 2014.
Ahora bien, y aquí es donde explico porque me he dirigido a Usted para molestarlo y solicitarle algún tipo de asesoría o consejo a ver si puedo salir lo antes posible de este atolladero:
• Todos, absolutamente TODOS los registros consulares que he anexado en las carpetas anteriores a esta, han sido exactamente los mismos que ha emitido el consulado venezolano en Madrid y que mi Sra. Madre me ha enviado. Son registros consulares sellados y firmados por el cónsul, y hasta este momento, TODOS habían sido recibidos sin problemas tanto por el operador cambiario como por el analista de CENCOEX, recibiendo su posterior APROBACIÓN.
• Por uno de esos "descuidos" por parte del personal administrativo del IPSFA, a mi Sra. Madre le habían suspendido el pago de la pensión porque no "aparecía" por ningún lado la Fe de Vida que ella misma se encargó de enviar, razón por la cual el neto del mes de mayo no aparece publicado, pero el monto se ve reflejado en el neto del mes siguiente, es decir junio (DEPOSITARON LA PENSI[ON DE MAYO JUNTO CON EL MONTO DE LA PENSION DE JUNIO,PERO CON UN SOLO NETO) porque gracias a Dios consiguieron (EN EL IPSFA) el documento que se les "había traspapelado" y reanudaron el pago de la pensión. Ahora CENCOEX me exige la presentación del pago correspondiente a mayo, el cual no tengo. ¿Cómo puede un pensionado elaborar e imprimir un documento que solo emite el IPSFA?
• Tengo entendido, si no he interpretado mal el párrafo de la providencia, que el operador cambiario está en la obligación de devolver los documentos originales una vez que verifique la autenticidad de los mismos, claro que esto nunca sucede ni ha sucedido, (CADIVI exige los originales, contradiciendo el texto de su propia directiva) pero en vista al problema que se me ha presentado, quiero saber si usted conoce de algún caso similar, y si yo puedo exigir me sean devueltos los documentos originales, porque en caso contrario, tendría mi madre que volver a solicitar todos los papeles, (tomando en cuenta la caducidad de los mismos por tratarse del primer semestre del año pasado) lo cual atrasaría aún más la aprobación de la solicitud.
• La comisión de casos especiales de CENCOEX me ha otorgado un plazo de ¡15 días hábiles! a partir de la recepción del correo (29 de diciembre) para introducir nuevamente los documentos por ellos solicitados a través del operador cambiario correspondiente. ¿Debo elaborar nuevamente la carpeta? ¿O solo presentar lo solicitado? Y si debo elaborar una nueva carpeta, ¿cómo hago con el resto de los documentos originales que debido al tiempo transcurrido ya han perdido vigencia? ¿Debo solicitarlos de nuevo?
Lamento mucho tener que molestarle y recurrir a Usted en estas circunstancias pero la verdad es que necesito una guía, una voz experimentada que me indique el camino que debo tomar. De antemano le agradezco su atención y me despido muy respetuosamente esperando sus comentarios.
E M (hijo del Oficial fallecido)

Febrero, 08 de 2015

6 ene 2015

MPPD Ciudadano General en Jefe Ministro de la Defensa

Ciudadano General en Jefe

Ministro de la Defensa

Coronel (Ej-Ven) Manuel A Ledezma Hernández

El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política.

Simón Bolívar

Discurso de Angostura

15 de febrero de 1819

Reciba un saludo institucional por el nuevo año que comienza, con la esperanza de que usted, a diferencia de sus antecesores, tome un poco más de su escaso tiempo para atender un asunto que, aunque se pretenda desconocer, también afecta la capacidad operativa y reacción de la FAN al incidir en un factor muy importante, generalmente olvidado o ignorado, como lo es la ¡MORAL!, y usted y yo sabemos que significa“moral” dentro de la FAN.

El “asunto” al cual me refiero es todo lo relacionado con la Seguridad Social de los que, directamente, integramos la FAN y a los que, indirectamente, también la integran tal y como lo hacen nuestros familiares y los familiares sobrevivientes de los compañeros de armas que nos precedieron en la marcha para la conquista del reposo eterno al que todos, inclusive usted, llegaremos.

En esta oportunidad le presento un breve resumen de los LOGROS, FRACASOS Y OMISIONES EN 2014 RELACIONADOS CON SEGURIDAD SOCIAL Y BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS, en orden aleatorio y no en orden de prioridad aunque ella existe.

BENEFICIO DE ALIMENTACIÓN

Este derecho no ha sido restituido, ni reconocido el pago ordenado por el TSJ.

El Ministerio de la Defensa solo se limitó a implementar un pago "bimestral" que denominó "Retribución Especial" el cual le llevó a una situación no aclarada porque, además de no retribuir un derecho conculcado a los militares profesionales en situación de retiro y a los familiares sobrevivientes con derechos, creó un nuevo derecho que abarca tanto a esos militares en situación de retiro y familiares sobrevivientes como para los militares profesionales en servicio activo, por reciprocidad, en virtud a lo ordenado en la vigente Ley de Seguridad Social de las FF.AA.NN. 1995.

Esa “Retribución Especial” no se puede, ni se podrá comparar, homologar o interpretar como un pago equivalente al Beneficio de Alimentación ya que no reúne las condiciones de oportunidad ni valor igual al ya citado Beneficio.

ARBITRARIEDADES

Continúan los descuentos arbitrarios en las pensiones de retiro, contraviniendo la vigente Ley de Seguridad Social de las FF.AA.NN. 1995.

Caso específico, como ejemplo, es el descuento por pago de cuota mínima por consumo con la tarjeta de crédito del banco Bicentenario, banco comercial propiedad del Estado y no del IPSFA.

BONIFICACIÓN DE FIN AÑO

Corregido.

BONO RECREACIONAL

Corregido parcialmente.

Se sigue incumpliendo lo ordenado en la Directiva de Remuneraciones que emite el Ministerio de la Defensa donde establece que el Bono Recreacional se pagará según los años de servicios cumplidos por el militar profesional.

El procedimiento o la forma de calcular el monto de este Bono a pagar a cada militar profesional en situación de retiro y a los familiares sobrevivientes, también incumple la Ley de Seguridad Social de las FF.AA.NN. 1995 que ordena pagar los beneficios socioeconómicos al militar en situación de retiro y familiares sobrevivientes en la misma oportunidad y monto que se paga al militar profesional en servicio activo.

CASA BIEN EQUIPADA

Se cumple parcial, esporádica y discrecionalmente, especialmente en el interior del país, porque en 2014 se impidió, en algunas Guarniciones, el acceso a este beneficio a militares profesionales en situación de retiro y familiares sobrevivientes.

DERECHO DE ACRECER

Ignorado.

A pesar de ser uno de los derechos que debería haberse cumplido en 2013 según la Gran Misión Negro Primero.

IPSFA

Descuentos arbitrarios

Continúan los descuentos arbitrarios en las pensiones de retiro, contraviniendo la vigente Ley de Seguridad Social de las FF.AA.NN. 1995.

Caso específico, como ejemplo, es el descuento por pago de cuota mínima por consumo con la tarjeta de crédito del banco Bicentenario.

Es absurda la excusa de que dicha tarjeta de crédito es una “concesión” del SISA-IPSFA por el solo hecho de que ella lleva impreso el logo de ese Instituto de Previsión Social; además, la susodicha tarjeta de crédito fue otorgada libremente por el Banco Bicentenario sin previa solicitud del tarjetahabiente y tramitada directamente con dicha entidad bancaria con la cual firmó documentos sin la participación del SISA-IPSFA ni la información de que esa tarjeta estaría vinculada con el IPSFA ni mucho menos con el SISA; con el agravante de que, al momento de firmar los documentos con el banco Bicentenario, en ningún momento se autorizó a dicho banco ni al SISA-IPSFA para que procediera a efectuar descuentos ¡directamente de nuestra pensión a través de la Gerencia de Informática del IPSFA!

EL ACUERDO ES ENTRE EL TARJETAHABIENTE Y EL BANCO BICENTENARIO Y NO CON EL IPSFA, MUCHO MENOS CON ALGUNA DE SUS GERENCIAS.

Ciudadano General en Jefe, ¿no cree usted que ya son suficientes las arbitrariedades que algunos gerentes del IPSFA cometen en contra de los militares profesionales en situación de retiro y los familiares sobrevivientes y que el presidente de la Junta Administradora de ese Instituto tiene que tener conocimiento de ello?, ¿no cree que ya es hora de detener esos abusos, tomar las medidas necesarias e imponer las sanciones que correspondan para evitar sus recurrencias?

SISA

Una "cosa" ya inútil; de creación arbitraria; de funcionamiento y real propósito desconocido;…mucho más en este momento cuando está en vigencia la Caja de Ahorro.

Este presunto "sistema" no tiene razón de existir y sólo es una "alcabala" para que el afiliado al IPSFA pueda recibir los beneficios de préstamos que, por estatuto y por ley, está obligado a brindar ese Instituto de Previsión Social.

A lo anterior hay que agregarle, ¿por qué la Caja de Ahorros de los militares profesionales en situación de retiro y familiares sobrevivientes tiene que incluir a los empleados civiles de la FAN si éstos ciudadanos tienen una Caja de Ahorro dependiente del FONDOEFA?, ¿acaso este gran número de personas no genera, o generará, inconvenientes o insuficiencias de recursos para satisfacer necesidades de los militares profesionales en situación de retiro y familiares sobrevivientes afiliados a dicha caja de ahorro debido al exceso de solicitudes de toda índole?, ¿esta Caja de Ahorro se regirá por la ley de la materia?, ¡debe hacerlo, es su obligación!, con las excepciones que dicha ley contempla, ¿lo hace?, ¿lo hará?, ¡lo dudo!, por las arbitrariedades que se cometen con los descuentos inconsultos en las pensiones, ¿quién es el responsable directo de esos descuentos?, ¿ese ciudadano es inamovible y goza de inmunidad?

PORCENTAJES PENSIÓN

Por ley las pensiones de los militares profesionales y la de los familiares sobrevivientes se ajustarán según los años de servicio activo del militar en el momento que pase a la situación de retiro. Esto es así y es justo, pero…

…¿por qué se aplica a la totalidad de la pensión y no sólo a la pensión básica?

Me explico: cuando se aplica a la totalidad de la pensión, se está afectando las primas y bonificaciones que recibe ese militar profesional o familiar sobreviviente pensionado; ello incide en las primas por años de servicio; no ascenso; profesionalización; descendencia; especial; los bonos de transporte y el recreacional; fin de año y cualquier otro beneficio socioeconómico creado, o por crear, que de alguna forma se vincule al porcentaje de pensión.

Ciudadano Ministro, ¿es lógico que un militar profesional, al pasar a la situación de retiro con 24 años de servicio, sus hijos también pasen a “valer” un 92 %?, ¿sus 24 años de servicio valgan 92 %?, ¿su profesionalización sea disminuida en un 8 %?, ¿su no ascenso por falta de plazas vacantes sea disminuida?, ¿y así con todos los demás beneficios socioeconómicos vinculados con el porcentaje de pensión?

SEGUROS HORIZONTE

Esta empresa, desde su administración anterior a la presente fecha, con la incorporación a su plantilla del ciudadano General de Brigada (Ej) ALBERTO DE ABREU FERREIRA y de la ciudadana Licenciada RAQUEL SÁNCHEZ, dio un vuelco total a sus políticas informativa y de atención, eficiencia y resolución de problemas de sus asegurados militares.

Lamentablemente ya no está laborando en esa empresa el ciudadano General de Brigada y desde su salida disminuyó significativamente la política de información amplia y oportuna y fue reemplazada por breves mensajes a través de los teléfonos celulares (SMS).

De todas formas estas se agradecen.

Las soluciones oportunas continúan gracias a la permanencia, la dedicación y al espíritu humanitario de la ciudadana Licenciada Raquel Sánchez quien funge de enlace entre el IORFAN y Seguros Horizonte como parte de la plantilla laboral de esta empresa.

Al fin se concretó el aumento de la cobertura de nuestra póliza hasta Bs. 150.000. ¡Un logro más en esta perenne lucha por nuestra seguridad social y los beneficios socioeconómicos que de ella se derivan y que hemos reclamado, en mi caso particular desde hace 16 años (1998), y desde hace doce años (2002) ininterrumpidos con la participación de militares profesionales (algunos ya fallecidos) en situación de retiro que han ocupado cargos directivos en la Federación de Oficiales Técnicos; Asociación Nacional de Guardias Nacionales y Asociaciones de Tropa Profesional, sin olvidar a los tres Coroneles de Comando y abogados, un Capitán de Navío y quien le escribe, no abogados, que participamos en todas las acciones ante el Tribunal Supremo de Justicia.

HOSPITALES MILITARES

Corregido a medias.

No se ha cumplido con las construcciones y el equipamiento contemplado en la Gran Misión Negro Primero.

LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA FAN

¡TOTALMENTE IGNORADA!

Al extremo de constituir una violación de la Constitución Nacional y de las“instrucciones” impartidas por el anterior Cmdte. en Jefe -fallecido- en su“Plan SUCRE” para el período 2007-2013, pero es que hasta las instrucciones del citado ciudadano son ignoradas a pesar de las constantes loas que le cantan, en especial los Diputados por el partido político que apoya al gobierno y que integran la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional.

Pretenden reemplazar ésta LEY ORGÁNICA con una "misión" que, lo he dicho reiteradamente, es una mezcolanza de compras de armas, construcción y mantenimiento de edificaciones militares y hospitales, sistemas de defensa, mantenimiento de equipos bélicos, uniformes militares y seguridad social, donde, ésta última ocupa efectivamente la última prioridad por no rendir los "beneficios" que rinden los otros aspectos. Suplantación que trata de evitar el supuesto "alto costo derivado de la aplicación de esa ley", falacia descarada porque…¿acaso que los costos de seguridad social que se derivan de la Misión Negro Primero son inferiores a los que se puedan derivar de la aplicación de la ley en cuestión?

Existe el rumor que esa ley “está lista”. En caso de que eso fuera cierto, ¿cuál es el contenido de esa propuesta de ley?, ¿quiénes participaron en su elaboración?, ¿quiénes fueron consultados?, ¿fue requerida la opinión del IORFAN y de las diferentes Federaciones y Asociaciones de militares profesionales en situación de retiro que, en conjunto, tienen como afiliados a más del 90 % de esos militares profesionales?, ¿o solo se consultó a un pequeño grupo de militares profesionales, en servicio activo, quienes no tienen otra alternativa que estar de acuerdo, por diversas razones, con lo que les “participan”?

MEDICINAS

Parcialmente corregido.

Se mantiene en secreto el convenio de monopolio firmado por el IPSFA con una cadena distribuidora de medicinas.

Una muestra más de la falta de iniciativa manifiesta de aquellos que administran ese Instituto y no se les ocurre ¿por conveniencia? incluir a otras redes de distribución de medicinas y farmacias independientes en ese "Convenio" para abarcar un mayor ámbito territorial, oportunidades y facilitar al afiliado la recepción del llamado "cotillón" de medicinas, así como la adquisición de otras sin necesidad de hacer traslados de una ciudad a otra generándoles gastos y riesgos innecesarios, además de suprimir el monopolio.

PENSIONADOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR

¡DEFINITIVAMENTE IGNORADOS Y ABANDONADOS A LA ARBITRARIEDAD, O ADULANCIA PAPISTA O EL ESCASO CRITERIO DE ALGÚN EMPLEADO DE TURNO AL SERVICIO DEL CENCOEX!

El IPSFA cumplía con esta obligación pero a un General presidente de la Junta Administradora le resultó más fácil "vender el sofá" que enfrentar y denunciar una irregularidad. Dicho sea de paso, irregularidad que ahora CENCOEX pretende evitar revisando el "Movimiento Migratorio" de los venezolanos residentes en el exterior y que sean beneficiarios de una remesa por concepto de pensión, tal y como lo hizo con una dama, residente en el exterior, sobreviviente de un Oficial.

PENSIONES DEBAJO SUELDO MÍNIMO

Continúa esta violación a la Constitución Nacional.

Son muchos los familiares sobrevivientes que reciben una pensión inferior al salario mínimo y ese número, presuntamente, se ha incrementado debido a que los aumentos en la remuneración mensual (pensión) no alcanzan para cubrir los descuentos obligatorios que efectúa el IPSFA por concepto de ese extraño "Fondo para el Cuidado Integral de la Salud”, con destino a Seguros Horizonte, Hospital Militar, Círculo Militar, IORFAN y el propio IPSFA, además de que la pensión del sobreviviente tiene un máximo del 60 % de la pensión que, en vida, recibía el militar profesional pensionado.

Esto es mucho más notorio en la Tropa Profesional.

PRECIOS EN ALMACENES MILITARES

Continúan siendo los más elevados en relación a otros Centros Comerciales.

A título de ejemplo: en la arepera que se ubica al frente del edificio sede del IPSFA, una exigua arepa rellena de queso, que "quiere" ser amarillo, costó, el pasado 30 de diciembre 2014, CIENTO SETENTA BOLÍVARES, cuando su precio real, en otros sitios similares, oscila entre Bs. 120 y Bs. 140, ¡Y ESO QUE DICHA AREPERA FUE MULTADA HACE POCO TIEMPO POR INDEPABIS!

PRÉSTAMOS

Continúan siendo ínfimos con escaso plazo para pagarlo, en especial el préstamo hipotecario, y lo que es peor, ¡están condicionados a que el solicitante se afilie a una “cosa” denominada SISA!, restringiendo y condicionando el IPSFA el cumplimiento de uno de sus propósitos como lo es otorgar préstamos a sus afiliados.

PROHIBICIÓN VISTAR PAÍSES

¡ESTO ES INVEROSIMIL!, y violenta el derecho a la recreación y al de libre tránsito.

Los militares profesionales en servicio activo están restringidos en su derecho de disfrutar sus vacaciones CON SU FAMILIA en el país que deseen, ¡son diecisiete (17) los países que no pueden ser visitados!, tanto de Europa como de América Latina y por supuesto los EE.UU.

¿Por qué?, ¿cuál es el miedo?, ¿por qué castigar a la familia de esos profesionales militares?

BAJA REMUNERACIÓN

Corregido.

TERCERA EDAD

Se reconoce y se agradece altamente la creación de esas casas de albergue para personas de la llamada Tercera Edad, por algo se debe comenzar, pero también es obligatorio reconocer que no es suficiente y que dicho servicio tiene que evolucionar muy rápidamente y constituirse en un verdadero servicio de atención geriátrica para esas personas. Todos formamos, y usted formará, parte de esa etapa de la vida ¡sin excepciones!

Para finalizar, como dicen los abogados al final de sus escritos, “es justicia que esperamos”¡desde el año 2002!

Enero, 05 de 2015

14 dic 2014

MPPD Ministro Padrino López compartió almuerzo Navideño con personal militar y civil de MinDefensa y Ceofanb

IMG 7594

Oduar Ramírez / Lic. Yanet Quintero Bimbo /Prensa MPPD. Fotos: Ronald López

Al ritmo de la gaita tradicional, unos 3 mil empleados, entre militares y civiles, adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Defensa y al Comando Estratégico Operacional (Ceofanb), compartieron –este jueves 11 de diciembre-  un almuerzo navideño, en compañía del máximo representante de la FANB,  General en Jefe Vladimir Padrino López.

En la actividad -enmarcada en las costumbres de la temporada  decembrina-  el Titular del Despacho Castrense motivó a los presentes, al realizar importantes  anuncios orientados hacia el eje del bienestar social del personal  de la institución. En tal sentido, informó que  tomó la decisión de ajustar las pólizas de seguro para 2015, aprobando un aumento de más del 100 %  en relación al año 2014, e indicó que -para cada evento- la suma asegurada pasa de 50 mil a 150 mil bsf., para todo el personal militar y civil que integra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

También anunció que, para el personal de tropa alistada,  en concordancia con la nueva Ley Organiza de la FANB (Lofanb), los soldados tendrán la póliza de gastos funerarios y una de HCM hasta por 30 mil bsf.

Asimismo, el ministro informó que para el año 2015, el personal de empleados y obreros de la FANB, cobrará sus sueldos aplicando el tabulador laboral, de fecha 17 de noviembre de los corrientes, decretado por el Presidente de la República, Comandante en Jefe, Nicolás Maduro. Al respecto, Padrino López especificó que a cada trabajador se le cancelará su salario, ajustándolo al nivel que corresponda, lo que significa que en cada caso, habrá una mejora en el sueldo básico,  y precisó que estas mejoras son “Justicia en Revolución”.

En otro orden de ideas, el ministro recordó que “este año ha sido lleno de adversidades, contradicciones, confusiones y cargado de amenazas contra la patria”, por lo que destacó que los integrantes de la familia militar se mantuvieron firmes y “a quienes les expreso todo mi cariño y reconocimiento por el trabajo que realizaron en este año 2014”, precisó.

Exhortó a todos los asistentes  a ver con optimismo y una actitud positiva el futuro, sin dejar de mirar para atrás, debido a que las dificultades estarán presentes sobre todo en el sector económico, ya que el presupuesto de la nación se ha reducido en un 40%, lo que generará un impacto, con toda esta estratagema mundial que se levanta en torno a los precios del petróleo.

Más adelante, continuó: “ante esas dificultades –como nos invitaba nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez- nosotros tenemos que ir, primero con mucho optimismo, segundo con mucha fe en Dios y tercero con mucha unidad nacional.

El General en Jefe, también pidió “mucha unidad en la Fuerza Armada, institución que ha demostrado ser baluarte de la nación. Una institución que ahora más que nunca garantiza la soberanía, la independencia nacional y democrática”, dijo.

Finalmente,  subrayó que es “una nueva Fuerza Armada que tiene que seguir transitando por los caminos de los principios, de los valores con que nacimos nosotros como soldados y soldadas y tiene que estar permanentemente fortaleciéndose para poder dar la cara por Venezuela hoy y siempre en los momentos y las dificultades”, concluyó el ministro.

16 jul 2014

Meléndez: Redimensionar la FANB es tarea de la unión cívico-militar

http://www.sibci.gob.ve/2014/07/melendez-redimensionar-la-fanb-es-tarea-de-la-union-civico-militar/

melendez

La ministra para la Defensa, Carmen Meléndez, indicó este lunes que la tarea de redimensionar los valores de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), como ha ordenado el presidente Nicolás Maduro, es responsabilidad de la unión cívico-militar.

“Nuestro comandante en jefe, Nicolás Maduro, nos ha instruido redimensionar los valores de la FANB, actualizarlos, crear la revolución militar; y civiles y militares debemos ser corresponsables en ello, porque definitivamente nuestro carácter es otro desde hace 15 años”, expresó la ministra en el discurso de graduación de 300 oficiales y profesionales de otras áreas del Centro de Estudios Estratégicos de la Universidad Militar Bolivariana (UMB), en Caracas.

Indicó que la obligación en la defensa de la nación entre la familia militar y el pueblo venezolano “se ejerce sobre los ámbitos económicos, social, político, cultura, geográfico, ambiental y militar. He ahí el máximo fundamento de la unión cívico-militar, que a pesar de quienes adversan este concepto, es totalmente constitucional, como lo concibió el comandante Chávez e impulsa el presidente Maduro en cada proyecto gubernamental”.

Añadió que la UMB es el mejor ejemplo de la relación pueblo-FANB, puesto que es una casa de estudios que “da cabida a los profesionales en cuantas ramas del saber tienen que ver con las tareas de la defensa nacional, del desarrollo”.

“Todo el que quiera estudiar, aquí está la UMB, con las puertas abiertas para todo el mundo, para su pueblo. La universidad del pueblo”, expresó.

En su discurso, la ministra esbozó una breve reseña del proceso de nacimiento y fortalecimiento en Venezuela de la unión cívico-militar desde la llegada de la Revolución.

Fue en 1999 cuando el deslave en el estado Vargas acercó al ciudadano con el efectivo castrense. “Allí nos recorrió por las venas la solidaridad con nuestro pueblo, cuando antes ni sabíamos qué estaba pasando afuera”, comentó.

Tras el primer contacto propiciado por el líder revolucionario al inicio de su mandato, “vino el Plan Bolívar 2000 y dos años después volvieron a estrechar lazos, durante el golpe de Estado de 2002, cuando todo el pueblo salió a la calle a defender a Chávez”.

Fue en 2014 que “la unión cívico-militar hizo un postgrado, al derrotar a los grupos violentos que el 12 de febrero comenzaron una acción inconstitucional. Los violentos salieron a la calle, eran mercenarios y terroristas, pero el pueblo y la FANB combatieron por la paz y tranquilidad que tenemos ahora”, señaló Meléndez.

Durante el acto, el general en jefe Jacinto Pérez Arcay recibió el Doctorado Honoris Causa en Seguridad de la Nación, motivo por el cual la titular de Defensa extendió sus felicitaciones.

Pérez Arcay “ha sido el faro cognitivo que guía de forma segura el rumbo de todos los integrantes de la FANB, en especial lo fue para el creador de nuestra Revolución, Hugo Chávez”, manifestó.

10 jul 2014

Por primera vez 486 oficiales técnicos recibieron sables de manos del Presidente Maduro

Por primera vez 486 oficiales técnicos recibieron sables de manos del Presidente Maduro

IMG 0819-2

Nelry Arnal / Prensa MPPD / Fotos Jose Bandes

En el Patio de Honor de la Academia Militar Bolivariana se realizó la graduación de 486 nuevos oficiales técnicos de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, actividad estuvo que estuvo dirigida por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

El mandatario estuvo acompañado por el vicepresidente de la República Jorge Arreaza, la ministra para la Defensa Carmen Meléndez, el jefe del Comando Estratégico Operacional G/J Vladimir Padrino López, el G/J Jacinto Pérez Arcay y miembros del alto mando militar.

Cabe destacar que el Presidente de la República entregó por primera vez el sable de mando a los oficiales técnicos de los diferentes componentes, los cuales durante cuatro años se formaron en diversas especialidades para ofrecer sus conocimientos dentro la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Asimismo el Presidente de la República aprovechó la oportunidad de dirigirse a los presentes haciendo alusión a que gracias al Comandante Supremo se creó la Academia Técnica Militar y que en función de esa revolución dentro de las filas militares estos 486 nuevos oficiales darán sus conocimientos en pro del desarrollo integral de la FANB.

IMG 0857

“El Presidente Hugo Chávez hizo una revolución militar y por eso tenemos esta poderosa, avanzada y cada vez más completa FANB”, señaló el Jefe de Estado, quien reconoció al pueblo venezolano por estos 16 meses de luchas y victorias.

"Cuánto le debemos los venezolanos, en estos 16 meses de aprendizaje, de lucha, de batalla, de victorias, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a la unión cívico-militar que ha sido el soporte fundamental de que toda la unidad, de que toda la lucha, de que toda nuestra batalla siempre corone de distintas maneras en victorias", señaló.

Nuevos comandantes generales

El Presidente de la Republica Nicolás Maduro hizo entrega de los estandartes a los nuevos comandantes del Ejército Bolivariano, Armada Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana y Milicia Bolivariana, para formalizar así sus nombramientos al frente de las comandancias generales.

Los nuevos comandantes generales son: mayor beneral Gerardo Izquierdo Torres (Ejército), almirante Jairo Avendaño Quintero (Armada), mayor general Gabriel Oviedo Colmenares (Guardia Nacional) y mayor general Yomar Rubio Silva (Milicia).

IMG 0753-1

172 oficiales técnicos pasaron a la Reserva Activa

En el acto realizado en el Patio de Honor pasaron a la honrosa situación de reserva activa 172 oficiales de la promoción de 1984 que se graduaron en las antiguas escuelas de suboficiales y que gracias a la iniciativa del Comandante Supremo Hugo Chávez, pasaron a la categoría de oficiales técnicos dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

IMG 0795

28 jun 2014

Ciudadana Almirante en Jefe Ministra de la Defensa

Ciudadana Almirante en Jefe

Ministra de la Defensa

Coronel (Ej-Ven) Manuel A Ledezma Hernández

Estamos conscientes de que vivimos en el “país de las ‘bolas’ y rumores”, pero también es cierto que, en más de un 90 %, esas ‘bolas’ y rumores se cumplen porque sirven como ‘globo de ensayo’, lanzado por quién debe tomar una decisión pero que, por su incapacidad, no le permite tomarla sin antes medir la reacción de la opinión pública o de un sector en particular.

El caso es, ciudadana Almirante en Jefe, que se corre el fuerte rumor, o ‘bola’, de que usted es transferida del Mindefensa para el ente controlador de las divisas. De ser cierto, regresa usted al medio crematístico que conoce muy bien, pero..., y aquí viene mis observaciones a su gestión sin inmiscuirme, para nada, en su actuación político-partidista, o en su administración al frente del Despacho de la Defensa. Para eso existen jueces que juzgarán su actuación en esas áreas.

Solo voy a referirme a lo que usted hizo y ha dejado de hacer, hasta ahora, en materia de seguridad social para la Fuerza Armada Nacional, incluyendo a los militares profesionales en servicio activo, a los militares profesionales EN SITUACIÓN DE RETIRO, los familiares de cada uno de ellos y los familiares sobrevivientes.

Comencemos con los más resaltantes:

I. RESTITUCIÓN DE PAGOS Y BENEFICIOS

Beneficio de alimentación

No es cierto que se esté pagando este beneficio que nos fue conculcado en el año 2002 y que muchos profesionales en situación de retiro creen y aceptan como cierto.

Usted sólo ordenó pagar una “Retribución Especial”, cada dos meses, equivalente a 28 UT al valor de éstas en el año 2013, contraviniendo lo que usted misma ordenó en la Directiva de Remuneraciones, vigente, cuando dijo que:

“El personal militar profesional en situación de retiro con disfrute de pensión y los familiares con pensión de sobreviviente recibirán el beneficio de una retribución especial, equivalente a 28 Unidades Tributarias vigentes en el Ejercicio Económico Financiero. Este beneficio se pagará en forma […]”

Pregunto: ¿cuál es ese Ejercicio Económico Financiero vigente para el Ministerio de la Defensa?, ¿2013 o 2014?, porque en el actual ejercicio económico financiero la Unidad Tributaria tiene un valor de Bs. 127,00; ella supera en Bs. 20,00 a la que se encontraba vigente en el año 2013, ¿entonces?

Con esta decisión de pago la Administración Militar lo que hizo fue crear otro beneficio diferente que, según la LSS-FF.AA.NN*, vigente, también le corresponde al militar profesional en servicio activo.

Ciudadana Almirante en Jefe: ¿cuál es el miedo de resolver de una vez por todas ese ‘paquete’ y reconocer que un ministro de la defensa cometió una arbitrariedad y conculcó un Derecho que disfrutaron durante toda la vida los militares profesionales en situación de retiro?, ¿por qué el miedo de pagar correctamente el beneficio de alimentación a los militares profesionales en situación de retiro si otros órganos del Estado PAGAN ESE BENEFICIO A SUS JUBILADOS?

Bono recreacional

Tampoco es cierto que usted haya ordenado pagar el equivalente al Bono Vacacional, es más, con su decisión, en base al asesoramiento recibido, se sigue desmejorando al militar profesional que pasará a la situación de retiro en el futuro. Inclusive a usted misma, ¿por qué?; muy sencillo, en estos momentos, estando usted, y sus asesores, en servicio activo, recibieron un bono vacacional equivalente a cincuenta (50) días de remuneración mensual integral, ¿cierto?; muy bien, cuándo pasen a la situación de retiro, PORQUE ALGÚN DÍA PASARÁN, ¿cuánto van recibir por un bono que supuestamente es equivalente?, ¡sólo recibirán cuarenta (40) días de remuneración mensual normal, ni siquiera integral!, ¿eso es lógico o solamente pensaron en que “esos viejos retirados ya tienen vacaciones permanentes”?, ¿acaso ignora usted y sus asesores que ese supuesto bono recreacional sirve para comprar las medicinas que no proporciona el IPSFA, o para pagar deudas que se van acumulando porque los límites de créditos del IPSFA se quedaron estacionados en la década 1970?, ¿o para complementar la precaria cobertura que brinda Seguros Horizonte?

De nuevo usted creó otro beneficio muy diferente y por lo tanto también le corresponde, como tal, a los militares profesionales en servicio activo. ¿Cómo corregir esto?, sencillamente dejando la mezquindad a un lado, reconocer el pago justo según los años de servicio cumplidos en actividad por el militar en la actual y futura situación de retiro, y declarar, en la Directiva de Remuneraciones, su equivalencia al bono vacacional, ¿no le parece?

Bono de profesionalización

Su administración ha dejado ‘pasar por debajo de la mesa’ el reconocimiento y pago de este Derecho que nos corresponde por ser PROFESIONALES, además porque debe cumplir con lo que establece nuestra LSS-FF.AA.NN, vigente; sumado a esto el pago de este bono está contemplado en la ¿todavía existente? Gran Misión Negro Primero. ¿Qué pasa?, ¿aún más miedo?

Derecho de acrecer

Este beneficio y acto de justicia está contemplado, insisto, en la ¿todavía existente? Gran Misión Negro Primero, allí se establece que debía pagarse ‘antes de finalizar el año 2013’. ¿Qué pasó?, ¿era mentira, ilusiones, demagogia u olvido?; estamos a mitad del año 2014 y aún no se ha cumplido con esa promesa, ¿la dejará usted sin cumplir?

II. IPSFA

El IPSFA, ciudadana Almirante en Jefe, ¡el IPSFA!

Nada que mejora el enfermo; está a punto de terapia intensiva. Ha perdido su misión principal y prácticamente ha dado prioridad a los aspectos ‘capitalistas’ desplazando a un tercer lugar, cuando muy cercano, el aspecto de seguridad social.

Ingresar a ese Instituto es toda una odisea; los trabajadores de la Procuraduría se adueñaron de los estacionamientos; la circulación interna es un caos; la propaganda político-partidista es abrumadora, de mal gusto y fuera de ubicación en una instalación militar que, si bien es cierto no es un cuartel, sí es una dependencia militar ubicada dentro de la zona de seguridad militar de Fuerte Tiuna donde no se permite el proselitismo político, …aunque ahora no sé cómo será la situación en este aspecto luego de la aberrante y consentida decisión del TSJ sobre la participación de los militares en actos de proselitismo político-partidista.

En ese Instituto, en administraciones anteriores, se tomaron decisiones arbitrarias y viscerales, aún hoy en día sucede lo mismo, quizás en menor escala, ¡pero suceden!, y la más reciente, caótica y peligrosa fue la que se tomó en relación a las medicinas necesarias para los tratamientos prolongados. Afortunadamente fue corregido el absurdo y la situación tiende a normalizarse.

¿Pero usted sabe por qué suceden esas cosas?, porque al frente del Instituto, así como de las diferentes Gerencias se encuentra personal militar activo que sale de las dependencias militares para un cargo que no guarda ninguna relación con las experiencias y actividades que venían ejerciendo, además con el ‘chip’ del cuartel o del buque donde “yo soy el jefe, yo mando y usted obedece”.

La conducta irrespetuosa, desconsiderada de unos ciudadanos que, por el solo hecho de portar un uniforme color caqui, les hace pensar que están por encima de cualquier militar profesional en situación de retiro y por lo tanto se permiten una conducta indeseable para con las personas de la tercera edad que somos los asiduos visitantes y necesitados de los servicios de ese Instituto y que, de paso, somos su razón de ser.., …bueno…, éramos su razón de ser porque ahora su razón de ser es producir más y más dinero sin que se vea la reinversión del mismo en beneficio de sus afiliados y no en beneficio exclusivo del mismo Instituto, tal y como se puede apreciar en el ingente número de personas, militares y civiles, que laboran en él, así como en su estructura y “otros gastos” ostentosos e inútiles que se pueden apreciar a simple vista.

La última arbitrariedad fue la amenaza, aún no sé si cumplida, de efectuar descuentos no autorizados en las pensiones para solventar deudas de los pensionados con un banco comercial. ¿Eso es lógico ciudadana Almirante en Jefe?

¡Recuerde que usted es la Presidente de la Junta Directiva del IPSFA!, máxima y única responsable de lo que suceda o no suceda en ese Instituto; porque, al final de cuentas, quién esté en la sede del IPSFA es solo presidente de una Junta Administradora y podría decir, en un momento de “apuro”, que cumplía órdenes de su jefe, y ¿quién es ese “jefe”?

III. SEGUROS HORIZONTE

Sobre este punto hay varias cosas por decir, comenzando por el monto de la cobertura, prima mensual que pagamos los asegurados y su procedimiento de cálculo, amén de las nuevas disposiciones de la Superintendencia de la actividad aseguradora.

Este apartado es mucho más extenso y amerita una explicación más amplia lo cual haría muy extenso este mensaje; además aún existen algunos aspectos relacionados con la nueva póliza única de salud que no están suficientemente claras.

IV. LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD SOCIAL

¿De verdad, ciudadana Almirante en Jefe, usted cree que es mucho mejor que nuestra seguridad social, su seguridad social, se rija por una ‘misión’, que puede desaparecer en cualquier momento si es que ya no desapareció, y que no se rija por una LEY ORGÁNICA COMO LO ORDENA LA CONSTITUCIÓN?

Es necesario que se retome la discusión de nuestra LOSSFAN**, pero no en un cónclave cerrado, hermético, dónde sólo los activos tienen la voz cantante y se hace lo que el ‘jefe’ de turno decida lo que se debe hacer, ¡No!, la elaboración de una ley debe tener discusiones, cumplir con normas de redacción, contenido, debe ser progresiva, amplia cobertura, protección real, igualdad para todos a quienes corresponda aplicarla, etc.

Ella no se elabora siguiendo el procedimiento de Estado Mayor dónde los integrantes de ese Estado Mayor presentan su análisis de la situación, sus apreciaciones, las ventajas, desventajas y dan sus recomendaciones, y el Comandante decide en función de ellas o las desecha totalmente y toma cualquier decisión que a él le parezca mejor “y san se acabó”, todo el mundo a trabajar en función a esa decisión.

¡Eso, ciudadana Almirante en Jefe, es lo que ha sucedido cada vez que el Ministerio, que hasta la fecha usted dirige, decide elaborar y presentar un Proyecto de Ley Orgánica de Seguridad Social de la FAN!

Faltan otras consideraciones como la vivienda, protección de la familia, atención al militar anciano, etc. ¿Usted dejará inconclusa su labor de recuperación del bienestar y seguridad social de todos y cada uno de los militares profesionales de la FAN, sus familiares y familiares sobrevivientes con derecho de pensión?

Junio, 28 de 2014

* Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Nacionales

** Ley Orgánica de Seguridad Social de la Fuerza Armada Nacional

27 mar 2014

COMUNICADO DEL ALTO MANDO MILITAR DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

COMUNICADO DEL ALTO MANDO MILITAR DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

escudos

La cohesión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, claridad sobre su misión y visión no se decretan ni es necesario expresarlas con palabras, pues la conducta asumida por nuestra institución ha sido demostrada en forma coherente desde el inicio de esta situación que se ha denominado golpe suave, que se ha venido enfatizando desde el 12 de febrero del 2014, derivando en daños a las instalaciones del Estado y hasta más grave aún ocasionando la muerte a nuestros connacionales.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha estado presente protegiendo a Nuestro Pueblo, velando por la soberanía de nuestra Patria y respaldando al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana constitucionalmente electo.

Tal como lo señaló nuestro Comandante en Jefe, se presentó una situación con tres (03) oficiales generales, se procedió inmediatamente al ser detectados a tomar las acciones en el marco de nuestra normativa legal para que se aplique lo que en justicia corresponde, conforme a las instrucciones impartidas por el Comandante en Jefe Nicolás Maduro Moros. En tal sentido, se realizó la debida notificación a la Fiscalía Militar, la cual hace lo conducente en el ámbito de sus atribuciones, dejándolos privados de libertad.

Paralelamente a ello, con apego total a las disposiciones que nos rigen como militares en servicio activo, reafirmamos nuestra convicción en los pilares fundamentales en los que descansa la conducta y acción de cada hombre y mujer del pueblo uniformado: la disciplina, la obediencia, la subordinación y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual nos obliga a cumplir estrictamente lo prescrito en ella, las leyes y reglamentos militares, por lo que se constituirá un consejo de investigación, previsto en la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, conformado por un cuerpo colegiado destinado a la calificación de las infracciones en que pudieran haber incurrido los oficiales generales, tal como lo tipifica el Reglamento de Castigo Disciplinario Nº 6.

2 ene 2014

Gran Misión Vivienda Venezuela entregó 120 viviendas a obreros y militares

Gran Misión Vivienda Venezuela entregó 120 viviendas a obreros y militares

Misión Negro Primero entregó treinta viviendas a miembros de la FANB en Miranda

Misión Negro Primero entregó treinta viviendas a miembros de la FANB en Miranda

Las grandes misiones Negro Primero y Vivienda Venezuela hicieron posible que miembros de la Fuerza Armada y otros cientos de personas cuenten ahora con viviendas dignas en Ocumare del Tuy

MPPD Con Misión Negro Primero habrá más casas en guarnición

La ministra de la Defensa, Carmen Meléndez / Reuters

Alianza de Militares Retirados demanda nueva Ley de Seguridad Social que tiene 13 años rezagada

SOFÍA NEDERR

2 DE ENERO 2014 - 12:01 AM

En los últimos seis meses de 2013 el gobierno impulsó la Misión Negro Primero, iniciativa del comandante Hugo Chávez para atender las necesidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. El ministerio de la Defensa anunció que este año serán construidas más viviendas en guarnición en Aragua, Falcón, Sucre y Miranda, entre otros estados.