Cnel. (GN) Franklin Rivero Sivira
Aerotécnico
UNA IDEA DE COMO UTILIZAR LOS FORRAJES TOSCOS Y LOS ALIMENTOS CONCENTRADOS, APROVECHANDO AL MÁXIMO SU VALOR NUTRITIVO AL MENOR COSTO Y PODER PRODUCIR EL MAS ALTO RENDIMIENTO ECONÓMICO
Bitácora Digital de los Miembros del IORFAN, de Admision restringida (abierta a miembros IORFAN), moderada por un Administrador, de libre tematica y expresion, sobre informacion institucional, noticias, articulos, entrevista, reportaje; respetando la opinion de sus miembros, y procurando la calidad y redacion de sus contenidos. EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS MILITARES PROFESIONALES EN SITUACION DE RETIRO y FAMILIARES SOBREVIVIENTES.
Cnel. (GN) Franklin Rivero Sivira
Aerotécnico
UNA IDEA DE COMO UTILIZAR LOS FORRAJES TOSCOS Y LOS ALIMENTOS CONCENTRADOS, APROVECHANDO AL MÁXIMO SU VALOR NUTRITIVO AL MENOR COSTO Y PODER PRODUCIR EL MAS ALTO RENDIMIENTO ECONÓMICO
Por la Junta Directiva del IORFAN:
Cnel. Tomas Montes de Oca Lugo.
Vocal Principal Aviación IORFAN
SE NOS MARCO UN COMPAÑERO IORFANO
La Junta Directiva del Instituto de Oficiales de la Fuerza Armada en Situación de Retiro, sus Oficiales, esposas, viudas, sobrevivientes, personal administrativo, y obrero, cumplen con el penoso deber de informar, la sensible desaparición física del Ciudadano Teniente Coronel(GN) José Paredes Castillo(QEPD), Oficial egresado de la Escuela de Formación de Oficiales de la Fuerza Armada de Cooperación(EFOFAC), el 5 de julio de 1.972, y perteneciente a la Promoción Batalla El Juncal.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FEDERACIÓN DE TROPA PROFESIONAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA EN SITUACIÓN DE RETIRO
FENATROPROFAR
RIF J-30652446-0 Fundada el 5 de marzo de 1988 NIT 011036929-8
Caracas, 25 de Julio de 2013
Ciudadano
Presidente y demás miembros de la Junta Directiva
Asociación Federada de Tropa Profesional en Situación de Retiro
Presente.-
ASUNTO: Información.
El Directorio Ejecutivo de la Federación de Tropa Profesional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en Situación de Retiro “FENATROPROFAR”, la presente comunicación tiene como finalidad de informarles que la Gerencia de Bienestar y Seguridad Social del Departamento de Pensiones del Ipsfa-Caracas, presidida por el Coronel (EJB) Jovito Beltrán Díaz, coordino una reunión en fecha 23 de Julio de 2013 a las 9:00 am, con la asistencia de las Federaciones y Asociaciones de militares retirados, durante el desarrollo de la misma se trataron los siguientes puntos:
Cnel. Tomas Montes de Oca Lugo.
Vocal Principal Aviacion JD IORFAN
SE NOS MARCHO UN IORFANO ZULIANO
La Junta Directiva del Instituto de Oficiales de la Fuerza Armada en Situacion de Retiro, sus Oficiales, esposas,viudas, sobrevivientes, personal administrativo, y obrero, cumplen con el penoso deber de informar la sensible desaparicion fisica del Ciudadano Primer Teniente Luis Augusto Robles Rosales(QEPD), Oficial perteneciente a la Promocion G/B Pedro Maria Freites(1.968).
Elecciones o golpe de Estado
Fernando Ochoa Antich.
Caracas, 15 de julio de 2013
Introducción
Venezuela vive una compleja y sorprendente situación política. Durante 14 años, Hugo Chávez logró transformarse en el centro de la vida nacional. Todo giraba alrededor de lo que él decía o hacía. Logró, de una manera no fácil de explicar, una absoluta compenetración con amplios sectores populares que le permitieron mediante el uso del dinero de PDVSA, argucias en el CNE, y mucha astucia política para el engaño, ganar varias elecciones presidenciales. Curiosamente, este inmenso poder no se transformó en una verdadera hegemonía política, ya que siempre hubo un amplio sector nacional, que oscilaba entre 45 y 51 %, que le hacía cerrada oposición. De todas maneras, ese límite, no le impidió controlar totalmente el poder político y económico del país.
Ese inmenso control lo logró violando descaradamente la Constitución Nacional de 1999, cada vez que tuvo necesidad de hacerlo. Aprovechó, con gran sagacidad, la desobediencia militar del 11 de abril de 2002, la huelga general de diciembre de ese año y la derrota de la oposición en el Referendo Revocatorio del 15 de agosto de 2004 para penetrar los dos factores de poder fundamentales de Venezuela: la Fuerza Armada Nacional y Petróleos de Venezuela. Posteriormente, irá progresivamente controlando todos los poderes públicos. Curiosamente, en el momento que parecía que todo estaba bien encaminado fue derrotado en una consulta popular que buscaba reformar la Constitución de 1999. A partir de allí, se va a iniciar un progresivo debilitamiento del chavismo.
C.N. Adolfo Añez Marcano
Hoy es un día jubiloso para esta tierra de gracia y para todos quienes tenemos la dicha de habitar el más bello y acogedor país del planeta Tierra. Y para nosotros, los hombres de mar, paridos del vientre de nuestra Gloriosa Armada de Venezuela es un día hermoso que nos obliga a reflexionar sobre la forma en que hemos correspondido a nuestra agnegada Madre. En que forma hemos retribuído a las incertidumbre de su preñez, a las necesidades de nuestra conformación como hombres de bien y de Patria, y al dolor placentero de nuestro nacimiento como Oficiales del Mar patrio y del universo.
Como toda madre nuestra Armada parió y pare hijos buenos pero, como escribió J.J. Rosseau "El hombre es bueno por naturaleza, lo corrompe la sociedad", muchos de sus hijos olvidaron los valores y principios recibidos en la vieja y añorada casona de la calle Los Baños, y en la hermosa y amada ENV en las colinas de Mamo divisando su reino, la mar océano, novia eterna del Marino.
Cnel. (Ej-Ven) Manuel A Ledezma Hernández
ACASO QUE TRECE AÑOS NO SON SUFICIENTES!
Francamente, de verdad que los retirados somos incomprensibles y estamos tan dispersos que no nos enteramos de lo que dicen o hacen otros retirados respecto a nuestros problemas de seguridad social y cada cierto tiempo aparecen algunos que “descubren el agua tibia”.
¡Solo tres personas lo han hecho,
¿por qué nadie más lo ha intentado, ni siquiera las otras 17 organizaciones de militares retirados?,
¿ni siquiera otros profesionales militares que son abogados y no tienen necesidad de “pagar a un abogado para que los asista”?
¡nunca vamos a lograr nada de nada en cuánto a nuestra seguridad social y beneficios socio económicos que nos han conculcado y que por ley y por derecho nos corresponden!
Ya basta de tantas quejas y de “oportunamente daré mi opinión”.
Es necesario actuar y hacerlo ya, decididamente.
Solo voy a citar el ejemplo más reciente.
Hace pocos días el Coronel Maros Porras propuso la publicación, en varios medios impresos, de una carta pública a la ciudadana Ministra de la Defensa,
¿qué ha pasado?, ¡lo que pasa con la espuma de la cerveza!, para ser más gráfico en el ejemplo; pregunten al señor Coronel Marcos Porras cuál es el resultado o el apoyo a su propuesta.
Sé que esta respuesta va a levantar ‘roncha’ pero ya está bueno de tantos estudios, tantas quejas, tantas respuestas meditadas.
¡SE REQUIERE ACCIÓN!, y plagiando aquellas célebres palabras:
¡ACASO QUE TRECE AÑOS NO SON SUFICIENTES!
Cnel. (Ej-Ven) Manuel A Ledezma Hernández
Tcnel. Alvaro Valera Boscán.
IORFAN-ZULIA Les informa: Nro 18-13
DIOS DECIDIO y nos queda resignarnos a sus divinas disposiciones.
Ayer falleció nuestro gran compañero 1er. TTE. Luis Augusto Robles Rosales y en mi carácter de Jefe de la Seccional me correspondió ofrecer la Oración fúnebre. Igual que como él lo hizo durante sus doce años como Delegado Iorfano en ésta región, hube de soportar el dolor de despedirlo como subalterno y amigo, compartir con su esposa, hijos , hermanos, colegas, alumnos y un buen número de Oficiales la tristeza que deja la partida temprana de un hombre útil, honesto, responsable y bueno como el que hoy le devolvimos a la tierra generosa del Zulia.
La Junta Directiva central, en las palabras del Sr. Coronel Montes de Oca, expresaron sus condolencias en un emotivo escrito, el cual le fue entregado a su viuda Deisy. Sus restos recibieron cristiana sepultura a las 09:00 y su ejemplo cívico militar perdurará entre quienes tuvimos la grata oportunidad de compartir su existencia. Dios le dé la merecida paz a su alma.
Por JAIRO ROBLES SANDOVAL
“LA MASACRE DE EL AMPARO” LA VERDAD PARA LA HISTORIA
Dedicatoria
¿Cuántas cosas… se hacen en la vida con el preconcebido propósito de emular hazañas y convertirnos en protagonistas de un hecho que no nos pertenece?... otras tantas, por el contrario, emprendemos acciones con propósitos firmes de hacer predominar lo que la sociedad llama justicia, sin que otros valores se antepongan al principio razonado de la convivencia.
Este trabajo tiene ese propósito; legar para las generaciones futuras, entre ellos mis hijos, mis nietos y demás descendientes, el valor de lo justo y la búsqueda tangible de la justicia por encima de la legalidad, para que al aflorar lo que es justo, entendamos que no siempre lo legal es justo y lo justo no es siempre legal. En el caso que nos atañe, lo legal fue seguir los parámetros de la justicia, pero lamentablemente impregnados con visos de ensañamiento premeditado y ajustado a condiciones exogenas de conveniencia política u otros oscuros intereses que representan lo injusto.
Lo tristemente célebre, han sido dos cosas primordiales en la demostración de los vicios existentes; la primera, la condena que sufrió Venezuela por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, conminándola a pagar indemnización a los familiares de los caídos, sin que tribunal alguno de la patria hubiese determinado en sentencia firme la culpabilidad o la inocencia de los involucrados; la segunda, la irreparable pérdida de libertad sufrida durante varios años por quienes expusieron sus vidas en cumplimiento de su deber y en defensa de la soberanía patria.
Por la Junta Directiva del IORFAN:
Cnel. Tomas Montes de Oca Lugo.
Vocal Principal Aviacion JD IORFAN
SE NOS MARCHO ECMI VALENTINA
La Junta Directiva del Instituto de Oficiales de la Fuerza Armada en Situacion de Retiro( IORFAN ), sus Oficiales, esposas, viudas, sobrevivientes, personal administrativo, y obrero, cumplen con el penoso deber de informar, la sensible desaparicion fisica de ECMI Valentina Mejias Troconis(QEPD), hija de nuestro compañero, amigo, y consecuente IORFANO, el Ciudadano General de Brigada Eduardo Cesar Mejias Itriago, a quien, le expresamos nuestro profundo pesar, y nuestra solidaridad incondicional, en estos momentos duros de aceptar: lo que las circunstancias, y la vida nos deparan.
Por la Junta Directiva,
Cnel. Abog. Marcos Porras Andrade,
Vocal EJ IORFAN
La Junta Directiva del IORFAN cumple con el penoso deber de informar el trágico fallecimiento de la Sra. ECMI MEJIAS (QEPD) hija del Compañero IORFANO Gral. de Bgda Cesar Eduardo Mejías Intriago, integrante de la Promoción "GD Lino de Clemente" egresada de la EMV en 1967, hecho infausto acaecido la noche del domingo 21 en la autopista regional del centro a la altura de Las Tejerías, Edo Aragua.
Cnel. Tomas Montes de Oca Lugo.
CORONEL AVIADOR
NUESTRO MUSEO AERONAUTICO CNEL. LUIS HERNAN PAREDES
¡Viva la Aviación Militar Venezolana!; Institución cargada de recuerdos que fluyen con orgullo, por las venas que nutren, nuestros mas puros valores, entre ellos, el amor por nuestra Patria.
FRENTE INSTITUCIONAL MILITAR
frentemil2@gmail.com @facebook @frentemil1
Caracas, 20 de Julio de 2013
BOLETIN DE NOTICIAS NRO. 277
Editorial
HACIA DONDE VA LA FUERZA ARMADA NACIONAL?
Los recientes nombramientos de la cúpula militar realizados por el ilegitimo Nicolás Maduro mantienen la duda acerca de hacia dónde se moverá la institución militar en los tiempos por venir. Ninguna sorpresa resultó la designación de la Almirante Carmen Meléndez como Ministro de la Defensa, a quien los medios más importantes del país la daban como fija para ocupar esa cartera ministerial.
AN aprueba recursos para cancelar aumento salarial al personal militar
Se autorizó al Ministerio de la Defensa Bs. 1.151 millones para cumplir compromisos salariales, lo que representa 20% de lo aprobado hasta ahora por este concepto.
12/06/2013 03:00:00 p.m. | Ahiana Figueroa.- El gobierno honra de manera rápida sus compromisos salariales con el personal de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
Por la Junta Directiva del IORFAN.
Cnel. Tomas Montes de Oca Lugo.
Vocal Principal Aviacion JD IORFAN
SE NOS MARCHO UN PATRIARCA
La Junta Directiva del Instituto de Oficiales de la Fuerza Armada en Situación de Retiro, sus Oficiales, esposas, viudas, sobrevivientes, personal obrero administrativo, cumplen con el penoso deber de informar, la sensible desaparición física del Señor Leopoldo García(QEPD), padre de nuestros compañeros y amigos Aviadores: Cnel. Edgar García Bolívar, y Leopoldo García Bolívar.
C.N. Adolfo Añez Marcano
Vocal Armada
0412-9641348
Buenas noches apreciado compañero en la honrosa situación de Retiro. Adjunto a la presente hallarás copia de comunicación cursada al Presidente de Seguros Horizonte, S.A. donde se ratifican algunas inquietudes manifestadas en reunión sostenida con la Lic. Raquel de Sánchez quien es la persona designada por el Presidente de la empresa, Cdno GB Jimmy Lenín Guzmán Pinto, como enlace entre la Junta Directiva del IORFAN y Seguros Horizonte, S.A., a fin de facilitar y agilizar los trámites necesarios para la consecución de los servicios contemplados en nuestra póliza colectiva y demás beneficios estipulados en las directivas del MPPD relacionadas con nuestra seguridad social, específicamente en el ramo del cuidado de la salud.
El procedimiento acordado entre ambas partes es el siguiente:
¿Otra vez? ¡Hasta cuando!
¿Los Guardias Nacionales no aprenden?
Coronel (Ej-Ven) Manuel A Ledezma Hernández
¿Cómo hay que decirle a los Guardias Nacionales que ellos no son policías?, ¿o será verdad que sí se creen policías?,… si es así, entonces deben pasar al control total y absoluto del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
SM3.GNB. SECUNDINO CAMACARO
ANIVERSARIO DE LA PROMOCION DE GUARDIAS NACIONALES TTE(F) JUAN BAUTISTA LEON.
El 14 de julio de 1.967, en acto protocolar presidido por el Presidente de la República, para esa fecha, Dr. Raúl Leoni, se llevó a efecto la graduación del Curso Nro. 34, Promoción Tte. (f) Juan Bautista León, en la Escuela de Formación de Guardias Nacionales, en Ramo Verde, Los Teques, Estado Miranda, en donde 337 alumnos fuimos ascendidos a Guardias Nacionales.
Tcnel. (GN) Alvaro Valera Boscán
INVITACION. Por considerar un evento cultural sumamente importante, ésta Seccional está invitando a todos los Afiliados zulianos a participar en la activación de la SOCIEDAD DIVULGADORA DE LA HISTORIA MILITAR DE VENEZUELA, CAPITULO ZULIA, el cual se llevará a efecto el día lunes 22 de julio a las 09:00 hrs. en la Biblioteca Regional, ubicada al lado de la URU, Av. El Milagro, vía Centro. En tal acontecimiento estará presente como invitado especial, el Sr. Coronel Prudencio Méndez, Presidente de dicha Organización a nivel nacional. Estimando la condición y el nivel de los miembros de nuestra Institución, esperamos la presencia de un significativo número de asistentes. Brindis y traje formal.
Por la Junta Directiva del IORFAN.
Cnel. Tomas Montes de Oca Lugo.
Vocal Principal Aviación JD IORFAN.
SE NOS MARCHO UN HIJO IORFANO: GUSTAVO ORTEGA LOAIZA
La Junta Directiva del Instituto de Oficiales de la Fuerza Armada en Situacion de Retiro (IORFAN), sus Oficiales, Esposas, viudas, sobrevivientes, personal administrativo y obrero, cumplen con el penoso y triste deber de informar, la sensible desaparición física del Joven Gustavo Ortega Mota(QEPD), hijo del Ciudadano General de Brigada Henry Ortega Mota, y de la Señora Gladys Loaiza de Mota.
Por la Junta Directiva,
Cnel. Abog. Marcos Porras Andrade,
Vocal del Ejercito.
La Junta Directiva del Instituto de Oficiales en Retiro de la Fuerza Armada Nacional (IORFAN), hace llegar nuestra sentida palabra de condolencia al Sr GB Henry Ortega Mota, Esposa y demás familiares, por la repentina y sentida desaparición de su Hijo GUSTAVO MOTA LOAIZA ( QEPD ) hecho acaecido el día 12 del mes en curso en el Hospital Militar de Caracas. Sus restos están siendo velados en la funeraria Valles y su cremación será esta tarde a las 14:30 hrs en el Cementerio del Este.
Consecuencias y… lavado de manos…
Coronel (Ej-Ven) Manuel A Ledezma Hernández
I
Hay quienes critican a los caricaturistas, al extremo que pretenden censurarlos o, más drásticamente, ‘eliminarlos’. Esto, además de ser una censura de prensa, es una mutilación del conocimiento; del libre pensamiento y libertad de expresión; es pretender suprimir el intelecto y habilidades artísticas de personas que poseen una gran imaginación y habilidades, además de ser conocedores del sentimiento y opinión de un pueblo.
ARTEMIO BOADA
Coronel GN
Estimados compañeros; en los últimos días he recibido información sobre el "desmantelamiento" del CAICA, en el hospimil, son varias las llamadas y correos que he recibido de aquellos oficiales a quienes le he recomendado el CAICA y me llaman para decir que les mentí, que esa oficina fue desmantelada y que solo quedan ahi el coronel jefe y una secretaria, cosa que yo desconocía; me informan que no hay personal para tramitar consultas y exámenes de laboratorio, algunos me informan que han tenido la suerte de conseguir en la oficina al Coronel Angel Sánchez Meneses y es quien los ha socorrido, lógicamente en perjuicio de sus funciones supervisoras. soy uno de tantos defensores del IORFAN y en especial del CAICA, pero al parecer de acuerdo a las informaciones que me han sumistrados estos oficiales la situación no es la misma de meses atrás.
Cnel Abog. Marcos Porras Andrade
Vocal EJ IORFAN
Compañeros de Armas,
Muchas veces se ha propuesto el publicar como CARTA PUBLICA uno que otro documento sobre los problemas socioeconómicos que confrontamos los militares retirados y sobrevivientes con derechos adquiridos. El mismo Sr Cnel Don Manuel Antonio Ledezma Hernández, través de este medio ha publicado escritos que merecen ser llevados a la palestra publica para que los altos jerarcas de la administración publica militar se den por enterados ( que ya lo están con suficiente información ) y rectifiquen la inconstitucional discriminación a que se nos ha sometido estos últimos 14 anos, por un "gobierno de corte militarista" que nos ha defraudado, especialmente TODOS los Ministros de la Defensa DESACATARON un mandato del mas Alto Tribunal de la República, cuando se les ordeno PAGAR el Beneficio de Alimentación, especial mención al Sr GJ Gustavo de los Reyes Rangel Briceno, quien para ese momento disponía de los recursos financieros para pagar una suma médica a cada uno de los retirados y honrar esta deuda social.
Este Sr Ministro desvió esos dineros para satisfacer asuntos propios de su egolatría como Ministro Evangélico de las FANB y realizar obras sociales fantasmas a nivel nacional.
Coronel (Ej-Ven) Manuel A Ledezma Hernández
Julio, 06 de 2013
Ciudadana Almirante en Jefe
Ministra de la Defensa.-
Con respeto y un saludo institucional. No sé si felicitarla por haber sido designada para ocupar, como diría Oscar Yánez, esa ‘silla caliente’; porque es necesario reconocer que su nuevo cargo es una gran vitrina y de él han salido muy mal parados todos, todos, sus antecesores; algunos calificados como ladrones, otros como inútiles, otros como oportunistas, otros como ignorantes, otros como operadores políticos y ninguno como un verdadero militar.
Usted deberá enfrentar los muchos problemas que se anidan dentro de la Fuerza Armada, desde organización; capacitación; entrenamiento; dotación; sistema de armas y su mantenimiento; prestigio; uso en actividades no cónsonas con su razón de ser; hasta uno muy álgido, con muchos años de existencia y que ha sido objeto de indiferencia, arbitrariedades y hasta burla de parte de todos sus antecesores, ese problema se llama: Seguridad Social de la Fuerza Armada.
Sé perfectamente que usted tiene pleno conocimiento de lo que sucede con nuestra seguridad social porque usted, cuándo cumplía funciones como Comandante Naval de Personal, recibió la información completa sobre lo que acontecía y padecía esa seguridad social.
En más de una oportunidad he sostenido, y sostengo, que una Fuerza Armada puede poseer mucho equipo y armas de la más avanzada tecnología, pero si sus ‘operadores’ están desmotivados, se sienten desprotegidos, si están agobiados por las deficiencias de su sistema de seguridad social y están abrumados por los problemas que su familia debe padecer por esas deficiencias, esa Fuerza Armada no será eficiente ni efectiva.
Dentro de su Componente usted fue discriminada al negársele la oportunidad de ejercer el Mando y Comando de Unidades Navales por lo que se vio obligada a transformarse en una oficial técnico y ocupar cargos administrativos, por lo tanto usted conoce muy bien la discriminación y la arbitrariedad y eso, ciudadana Ministra, es lo que estamos padeciendo todos los militares profesionales en situación de retiro, y los familiares sobrevivientes con derechos adquiridos, como consecuencia de la arbitrariedad ~tal y como le pasó a usted cuando se le negó la oportunidad de comandar~ además del incumplimiento constante de nuestra vigente Ley de Seguridad Social de parte de sus antecesores y de todos los presidentes de la Junta Administradora del IPSFA.
A propósito, ciudadana Ministra, usted es la presidente de la Junta Directiva del IPSFA, órgano superior de administración de ese Instituto, así que usted es la máxima responsable sobre el cumplimiento de nuestra Ley de Seguridad Social y la restitución de todos aquellos derechos y beneficios-socioeconómicos que nos han sido conculcados por todos y cada uno de sus antecesores.
Retomando el asunto de la discriminación, ¿por qué afirmo que ella existe?
Le citaré algunos ejemplos, aunque usted, reitero, los conoce:
1. En febrero de 2002 el General Lucas Rincón, supuestamente cumpliendo instrucciones del presidente de la república, ordenó incluir la alimentación como parte de la remuneración básica con el propósito de proceder a pagar el Beneficio de Alimentación con ‘cesta ticket o cupones’ y que al final se terminó pagando a través de una tarjeta electrónica. Lo ‘curioso’, ciudadana Ministra, es que las instrucciones era solo para el personal en servicio activo, sin embargo fue aplicada también a los se encontraban en situación de retiro y a los familiares sobrevivientes, con la particularidad que nunca nos pagaron ese Beneficio de Alimentación. Aún más, la Sala Constitucional ordenó al Ministerio del Poder Popular para la Defensa pagar ese Beneficio a los militares profesionales en situación de retiro y a los familiares sobrevivientes mientras ‘ese Tribunal Supremo de Justicia decidía’, pero el Ministerio hoy día bajo su responsabilidad jamás cumplió esa ORDEN del máximo tribunal de la República. Pero lo más grave es que el dinero para cumplir la obligación estaba disponible en ese Ministerio y así lo aseguraron, delante de testigos, el Almirante Maniglia y el General Baduel; entonces, si eso fue así, corresponde preguntarse… ¿por qué no pagaron ese Beneficio?, ¿dónde está ese dinero actualmente?, ¿la respuesta la tendrá el General Rangel Briceño quién fue el que se negó cumplir la ORDEN del TSJ?
2. La vigente Ley de Seguridad Social es clara en su artículo 32 en cuanto lo que corresponde como beneficios remunerativos a los profesionales militares en situación de retiro y a los familiares sobrevivientes, pero todos los administradores de nuestra seguridad social, desde los ministros de turno hasta los presidentes de la Junta Administradora del IPSFA han hecho con esa ley los que les ha venido en ganas sin que, hasta la fecha, haya sido posible hacerles entender y aceptar que ellos no están por encima de la ley ni son sus intérpretes para aplicarla según su parecer. Así tenemos que desde el año 2005 el General Torres Chávez en una interpretación muy particular del Decreto Presidencial sobre la Bonificación de Fin de Año, así como el no acatamiento de la Ley ni de la Directiva de Remuneraciones emitida por el MPPD, decidió pagar esa Bonificación bajo su interpretación de que los militares profesionales en situación de retiro y los familiares sobrevivientes eran jubilados de la Administración Pública y no jubilados ni pensionados de la Fuerza Armada Nacional, ocasionando un grave y muy alto daño en nuestro patrimonio familiar. Esa arbitrariedad ha permanecido en el tiempo y el sucesor de Torres Chávez la continuó aplicando.
3. El citado artículo 32 establece que los beneficios y aumentos que se concedan al militar en servicio activo también corresponden a los militares profesionales en situación de retiro y familiares sobrevivientes, sin embargo desde el año 2004 se está cometiendo una arbitrariedad y una discriminación porque a los militares en servicio activo les pagan una Prima de Profesionalización y se les niega a los militares en situación de retiro y a los familiares sobrevivientes.
4. Aún existen pensiones inferiores al salario mínimo en franca violación a lo dispuesto en la Carta Magna de la República.
5. Recientemente se hizo un ajuste a varias primas complementarias e inicialmente era a partir de marzo del presente año y así fue pagado a los militares profesionales en situación de retiro y familiares sobrevivientes, pero informaciones recabadas indican que a los militares en servicio activo le pagaron esos ajustes a partir del mes de enero de este año, ¿por qué la discriminación y violación del artículo 32 de nuestra LSS?, ¿usted recibió ese pago retroactivo al mes de enero?
6. Existen deficiencias en el suministro de medicinas; en la atención médica y no por falta de calidad de los galenos, sino por el exceso de pacientes que están obligados a atender; falta de equipos bien sea por no haber sido dotados o por falta de mantenimiento.
7. Por último, ciudadana Ministra, existe una mamadera de gallo (disculpe lo procaz de la expresión) con la Ley Orgánica de Seguridad Social de la Fuerza Armada Nacional (Art. 328, final). El Ministerio que actualmente usted rige presentó en 2012 una propuesta de LOSSFAN a la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad, esa propuesta era en extremo deficiente y excluyente y su centro estaba en lo remunerativo. Pues bien, durante varios meses hicimos un trabajo, tutelado por los Diputados William Fariñas y León Heredia, y logramos diseñar un proyecto de LOSSFAN que ‘más o menos’ satisfacía un alto porcentaje las necesidades de seguridad social, pero ese trabajo, al final, fue alterado y transformado en una especie de ‘contrato colectivo’ según opinión de otro Diputado del PSUV, integrante de esa Comisión Permanente.
Ciudadana Almirante en Jefe Carmen Teresa Meléndez Rivas, Ministra del Poder Popular para la Defensa: los problemas de nuestra seguridad social no se solucionan con una Gran Misión ya que esa alternativa es temporal, como misión que es; la solución de nuestros problemas de seguridad social está:
1. En el cumplimiento de la disposición Constitucional que ordena la elaboración de una verdadera Ley Orgánica de Seguridad Social de la Fuerza Armada Nacional.
2. Cumplir, por los momentos, con la actual Ley de Seguridad Social.
3. Restituir los derechos y los beneficios socio-económicos conculcados a los militares profesionales en situación de retiro y a los familiares sobrevivientes.
4. Erradicar las arbitrariedades en contra de nuestra seguridad social y tomar las medidas legales en contra de quienes ejecuten esas arbitrariedades así sea un General o un Almirante ya que ellos no están por encima de las leyes, reglamentos, Decretos Presidenciales ni disposiciones emitidas por su Despacho.
5. Designar personal con sensibilidad social para ocupar cargos relacionados con nuestra seguridad social. Recuerde que usted también será beneficiada durante su servicio activo, pero aún mucho más cuando pase a la situación de retiro.
Recuerde lo que dijo el Libertador Simón Bolívar el 27 de junio de 1825:
LLAMARSE JEFE PARA NO SERLO,
ES EL COLMO DE LA MISERIA
ES JUSTICIA QUE ESPERAMOS DESDE ENERO DE 2002.
¿USTED HARÁ QUE ¡AL FIN! TRIUNFE LA JUSTICIA?
¡USTED DECIDE, NOSOTROS JUZGAREMOS!
Julio, 06 de 2013
Por la Junta Directiva del IORFAN.
Cnel. Tomas Montes de Oca Lugo.
Vocal Principal Aviación
5 DE JULIO DE 1.811
VENEZUELA
IORFAN
Los integrantes de la Junta Directiva del Instituto de Oficiales de la Fuerza Armada en Situación de Retiro (IORFAN): Cnel. Arnaldo Alirio Ocanto Uzcategui, Cnel. Marcos Porras Andrade, Cnel., Hector José Pietri Guzmán, CN Adolfo Añez Marcano,y Cnel., Tomas E. Montes de Oca Lugo, Oficiales Directores,Personal Administrativo y Obrero, tienen el honor de saludarles cordialmente, y desear que la salud reine en el seno de vuestros hogares.
50 AÑOS DE SERVICIOS A LA PATRIA DE BOLIVAR.
Por la Junta Directiva del IORFAN.
Cnel. Tomas Montes de Oca Lugo.
Vocal Principal Aviación JD IORFAN
5 de julio de 1.953--5 de julio dl 2.013
La Junta Directiva del Instituto de Oficiales de la Fuerza Armada en Situación de Retiro (IORFAN), sus Oficiales, esposas, viudas, sobrevivientes, personal administrativo, y obrero, están presentes y celebrando, en los hogares de aquellos hombres que vieron a la luz en las filas de las Fuerzas Armadas, como Oficiales egresados de nuestras Escuelas Militares, el 5 de julio de 1.963.
Dr. José Machillanda Pinto
La Cúpula Militar Sometida
La cúpula militar sometida, esa que a partir del año 2002 y actualmente forma parte activa del gobierno de la autocracia militarista en Venezuela (Machillanda, 2011), y que ha permanecido en los más importantes espacios de lo que se conoce como cúpula militar, exponencia sus intervenciones como sujeto político activo violentando la Constitución, el Código de Justicia Militar, el Reglamento de Castigos Disciplinarios N°6, los principios doctrinarios de la organización militar como institución cautiva, pero más grave que eso, deja en claro que le importa un bledo la ética militar, es lo que se define como Militar Chavista.
Se entiende por Militar Chavista al conjunto de Oficiales y SOPC que devenidos de la conspiración militar del 4-F, especialmente de la Academia Militar, han aceptado un adoctrinamiento para que actuando como actores políticos impongan una revolución como modo político sustentado en el conflicto, como evidencia el Tcnel. (AV) Wilmar Castro Soteldo y el Cap (EN) Jesse Chacón, pudieran incluirse algunos otros Oficiales del alzamiento militar del 27-N.
Ese conjunto de conspiradores ha entendido como su responsabilidad ser los directores de un cuerpo armado, como instrumento para formar parte del PSUV, apoyar al gobierno socialista, dirigir organizaciones políticas burocráticas, difundir el modelo fidelocomunista, aceptar el mandato y la verticalidad política impuesta por el Tcnel. Chávez, conducir organizaciones militares en operaciones y apoyo al gobierno, estar a las órdenes del gobierno, emplear la organización armada al servicio del poder político y emplear el componente armado a la orden del poder político.
Link EL MILITAR CHAVISTA
Dr. José Machillanda Pinto
Introducción
La Politización de la Protesta Social constituye en la actual coyuntura política, la exigencia natural, espontánea y necesaria de la sociedad civil para reclamar, presionar y demandar a un gobierno –entendido como ilegítimo- el reacomodo de la ecuación política, es decir, de la decencia política tanto en quienes son gobierno, como en quienes representan las fuerzas democráticas de la oposición. El sistema político venezolano padece desde el 8 de diciembre de 2012 una situación de Perturbación Política Mayor (Machillanda, 2012), la cual creció exponencialmente con los resultados del 14 de abril de 2013, como consecuencia que el hecho electoral no cumplió lo que establece la Sociología Política: lograr el cambio pacífico, civilizado de un gobierno en paz, sino por el contrario la fase postelectoral se ha extendido como consecuencia de una impugnación, presentada por los representantes de la Mesa de Unidad y el candidato de la Unidad.
La impugnación ha impactado de tal manera al tejido social venezolano al extremo de que aparece la sociedad civil con pretensiones de poder social, para intentar el reordenamiento de la ecuación política venezolana. La ecuación política venezolana sufre de manera exponencial la inhabilidad del gobierno, la inhabilidad de la Constitución y la inhabilidad de la oposición; y tan grave proceso político social, económico, ético y ambiental ha activado a la sociedad civil que pareciera –frente a la desprotección que sufre el ciudadano- llamada a contener, ordenar y guiar como poder social la difícil e incontrolable situación de un gobierno sin planes, y de una oposición que no ha terminado de comprender que después de su desconocimiento a los resultados electorales, la primera decisión tuvo que haber sido llamar a la sociedad civil a la oposición política.
La Promoción de Oficiales Batalla de Mosquitero, de la Guardia Nacional de Venezuela, con motivo de sus 50 años de graduados, expresan su agradecimiento:
A Venezuela.
Patria enaltecida por todos los integrantes de la Promoción de Oficiales “Batalla de Mosquitero” de la Guardia Nacional de Venezuela, quienes desde el ayer temprano de nuestra juventud, hasta los días de estos años recubiertos por la pátina del tiempo, los que llevamos con dignidad y decoro. ¡Patria! a ti siempre te rendimos inquebrantable culto.
A la Guardia Nacional de Venezuela.
Aquerenciados en su seno, al alero de sus rígidas paredes, en la que depositamos tantos anhelos e ilusiones, a ella le entregamos con pundonor y respeto tantos años de nuestra existencia, en la distancia de la situación actual, la del Retiro Militar, la sentimos tan cerca como en el ayer distante.
FELICITACIONES PROMOCIONES OFICIALES 1.953
5 de julio de 1.953--5 de julio de 2.013
VIVA VENEZUELA
La Junta Directiva del Instituto de Oficiales de la Fuerza Armada en Situación de Retiro, sus Oficiales, sus esposas, viudas, sobrevivientes, Personal Administrativo y Obrero, se une a la alegría, y orgullo que experimentan los hogares de los Oficiales egresados de nuestros institutos de formación de oficiales de la Fuerza Armada del Ejercito, de la Armada, de la Aviación, y de la Guardia Nacional, cuando un dia como hoy, hacen SESENTA AÑOS (60 años), el 5 de julio de 1.953, la Diana de Carabobo, anunciaba que sus jóvenes alféreces, despertaban jubilosos, y alegres para recibir su primera presea estrella plateada, distintivo de grado de Subteniente de la Republica de Venezuela,como oficiales de nuestra Fuerza Armada, y recibir con orgullo, el sable símbolo del mando, y prestar su juramento ante el Pabellón Tricolor de la Patria, en Acto Solemne.
Los ascensos militares
Enrique Prieto Silva
Jueves, 04 de julio de 2013
En 1983 se estableció en la ley, que el ascenso es un derecho del militar, que como cualquiera otro derecho, da la opción de reclamarlo. La misma legislación considera al ascenso como "... una recompensa al mérito y constancia en el servicio, y tiene por finalidad fortalecer el espíritu militar y dar cumplimiento al principio de jerarquización de las Fuerzas Armadas".
FRENTE INSTITUCIONAL MILITAR
frentemil2@gmail.com @facebook @frentemil1
Caracas, 01 de Julio de 2013
BOLETIN DE NOTICIAS NRO. 276
ooo0ooo